El BNG exige a Sánchez firmeza en la lucha contra la corrupción y advierte que no ofrecerá apoyo incondicional

El diputado del BNG Nésor Rego en el Congreso de los Diputados, a 26 de junio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El representante del BNG, Néstor Rego, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que demuestre firmeza en su combate contra la corrupción y le ha recordado que no recibirán un apoyo irrestricto si no se adhiere a los compromisos previamente establecidos ni promueve acciones decisivas.

Durante su discurso este miércoles en la sesión del Congreso donde el líder del PSOE exponía su gestión en los casos de corrupción vinculados a su partido y al Gobierno, tras la dimisión de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE por supuestas comisiones, Rego ha reclamado a Sánchez que actúe con absoluta contundencia contra la corrupción afecte a quien afecte y caiga quien caiga y que no repita la inacción mostrada en las propuestas de regeneración democrática tras el caso Koldo. El BNG elaboró prepuestas que se hicieron llegar al Gobierno y en un año, no han hecho absolutamente nada, ha subrayado.

Rego ha remarcado que el BNG no es socio del PSOE, ni mantiene un acuerdo de legislatura con ellos, y que cada incumplimiento por parte del Gobierno solo contribuye a acumular decepciones. Por ello, ha instado a los socialistas a cumplir los acuerdos de forma rápida y eficaz y a implementar políticas valientes y verdaderamente transformadoras.

LA CORRUPCIÓN ESTÁ INTRÍNSECA EN ESPAÑA

El diputado nacionalista gallego ha criticado que la corrupción se haya enraizado en España desde la transición, facilitada por la conexión entre los grandes poderes económicos y los políticos, y ha señalado que los principales partidos, como el PP y el PSOE, son intrínsecamente corruptos, tanto en el ámbito empresarial como en el judicial.

Rego considera que esta vinculación es la causa de que nunca se haya abordado el problema de la corrupción de manera efectiva, investigando y procesando a grandes empresas como Acciona que se benefician de esta y que se han convertido en auténticas máquinas de succionar dinero público. Alimentan esa relación simbólica entre el poder político y económico con las llamadas puertas rotatorias en las que participan de manera indecente expresidentes como José María Aznar o Felipe González, ha enfatizado.

Finalmente, aunque ha asegurado que nunca apoyaría un Gobierno del PP, ha concluido su intervención advirtiendo que su grupo no dará una carta blanca para nadie. Queremos contundencia contra la corrupción y queremos que cumplan con Galicia, concluyó.

Personalizar cookies