La representante del BNG, Ana Pontón, ha exigido la asignación de 200 millones de euros a un fondo extraordinario establecido debido a la grave serie de incendios que afectan a Galicia, en particular a Ourense. Asimismo, ha urgido a la Xunta a que esta ‘catástrofe’ actúe como un ‘punto de inflexión’ hacia un ‘modelo diferente’.
En un evento en Poio (Pontevedra) por el Día da Galiza Mártir, Pontón destacó la necesidad de ‘más medios’ y una mejor coordinación de los existentes. Criticó la gestión de la Xunta, señalando su incapacidad y las ‘responsabilidades políticas’ implicadas.
‘Hay responsabilidades tanto en la gestión de los lumes como en todo que no se le ha hecho durante estos años de prevención y de cuidado de nuestro medio natural’, afirmó Pontón, aunque remarcó que ‘ya habrá tiempo de exigir esas responsabilidades’, dado que lo prioritario es extinguir los incendios ‘cuanto antes’.
Pontón propuso un ‘plan de urgencia’ para combatir los efectos devastadores de los incendios, solicitando que se destinen 200 millones de euros a este fin. Pidió que las ayudas se extiendan tanto a individuos afectados como a municipios para que puedan restaurar el patrimonio dañado.
‘PUNTO DE INFLEXIÓN’
Pontón enfatizó que los desastres deben ser un ‘punto de inflexión’. Criticó la falta de medidas preventivas adecuadas por parte de la Xunta para atajar las consecuencias de los incendios forestales. ‘Necesitamos caminar hacia un monte multifuncional, donde no haya monocultivos de especies pirófitas, que causan un gran desastre cuando arden, y donde se apueste por otro modelo diferente del que hizo el Partido Popular durante estos años’, concluyó la líder del BNG, abogando por una revisión del servicio de extinción y el enfoque hacia el abandono del medio rural.
