El BNG solicita la inclusión del gallego en la herramienta judicial Atenea desde su lanzamiento en 2026

El diputado del BNG Nésor Rego interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 26 de junio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El representante del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha introducido una proposición no de ley (PNL) enfocada en la normalización del uso del gallego en el ámbito judicial, exigiendo que la futura herramienta de gestión procesal Atenea funcione en todas las lenguas cooficiales del país desde su implementación.

La propuesta, que será debatida en la Comisión de Justicia y ha sido reportada por Europa Press, destaca que España ratificó en 2001 la Carta Europea de las Lenguas, comprometiéndose a reconocer y garantizar la igualdad de derechos de las lenguas oficiales en las instituciones estatales y a asegurar el derecho de los ciudadanos a emplearlas tanto en la esfera privada como en la pública.

Respecto a la Administración de Justicia, el artículo 9 de la Carta especifica que en procedimientos penales, civiles y administrativos, es deber del Estado permitir que los órganos judiciales realicen y documenten los procedimientos en los idiomas oficiales. No obstante, el BNG critica que la actual aplicación Minerva, que gestiona estos procedimientos y que lleva más de dos décadas en uso, junto con los formularios y modelos impresos, está disponible únicamente en español, limitando la tramitación en gallego.

En consecuencia, el BNG menciona que solo el 3,5% de los procedimientos judiciales se efectúan en gallego «y solo por voluntad de los diferentes agentes, por lo que es necesario articular los mecanismos, aplicaciones y modelos que lo hagan posible».

APLICACIÓN DEL SISTEMA ATENEA

El desarrollo de Atenea, la nueva aplicación informática de gestión procesal, está en curso y se espera que esté operativa en 2026. Sin embargo, Rego lamenta que, por el momento, no se contempla su disponibilidad en gallego.

Recientemente, la Hermandad Jurídica Gallega, que agrupa a numerosos profesionales del sector en Galicia, ha enviado comunicaciones tanto a la Xunta de Galicia como al Ministerio de Justicia dirigido por Félix Bolaños, instando a garantizar que Atenea incluya funcionalidades para su uso íntegro en gallego.

Ante esta situación, el partido nacionalista insta al Gobierno central a tomar las medidas necesarias para que la nueva aplicación, que se prevé operativa en enero, esté disponible en gallego y español desde su inicio, junto con los diversos formularios y aplicaciones complementarias.

Personalizar cookies