Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha confirmado nuevamente que el modelo de financiación acordado entre PSC y ERC para Cataluña reconocerá las singularidades de la región y asegura que no se perjudicará a otras áreas de España.
Durante la anticipación de la Comisión bilateral Estado-Generalitat este próximo lunes en Barcelona, donde se discutirá la implementación de este modelo financiero, Bolaños ha mencionado que el arreglo se basa en un entendimiento previo para la investidura de Salvador Illa como líder del gobierno catalán, acordado por PSC y ERC.
El ministro ha enfatizado que este convenio ya incluía consideraciones sobre las características únicas de Cataluña y las de otras comunidades autónomas, mencionando también la solidaridad entre ellas y la necesidad de una financiación que respalde adecuadamente los servicios públicos. En cuanto a las preocupaciones de que otras regiones puedan sentirse agraviadas, ha declarado que se está aceptando como un hecho algo que no es así.
Según el pacto, que fue firmado en julio de 2024, Cataluña tendría la autoridad de recaudar todos los impuestos generados en su territorio, un sistema similar al concierto económico de Euskadi y Navarra, donde las administraciones locales gestionan la totalidad de la recaudación y luego contribuyen con una cuota al Estado.
En una entrevista con RNE, citada por Europa Press, Bolaños ha subrayado que cualquier ajuste en el modelo de financiación debe traducirse en una mejora para todas las comunidades. Ha reafirmado su compromiso con un modelo de financiación justa, solidaria, que reconozca las particularidades de cada comunidad y que garantice una adecuada financiación de los servicios públicos. Al ser cuestionado sobre si este modelo puede ser justo pero desigual, ha reiterado que será equitativo y eficaz para sostener los servicios públicos.