El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha expresado la meta del Gobierno de llevar adelante las medidas del plan anticorrupción presentadas después de los sucesos del ‘caso Cerdán’ «en un año estén en trámite o ya aprobadas».
«Tuvimos una reunión en el seno del Gobierno hace un par de días, precisamente para empezar a implementar estas quince medidas que anunció el presidente del Gobierno. Nuestra idea es que en un año estén en trámite o ya aprobadas», mencionó en un evento de ‘El Periódico’ en Casa Seat, Barcelona.
Ha descrito el plan como el más ambicioso en la historia democrática del país, y ha remarcado la determinación del presidente de restablecer la confianza pública y con los grupos parlamentarios: «El presidente está muy determinado, está convencido de que tenemos que trabajar a fondo para restaurar esa confianza con la ciudadanía, con los grupos parlamentarios».
Bolaños ha reiterado la decepción en el PSOE, «el presidente el primero», pero esta se ha convertido en motivación para seguir trabajando y transformando España: «el presidente el primero», pero que la decepción por este caso se ha tornado en energía y ganas de seguir trabajando y transformando España por la injusticia de las cosas que se les dicen, textualmente, y a Sánchez en particular.
‘CASO BEGOÑA GÓMEZ’
Después de que el Tribunal Supremo desestimara la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para investigar a Begoña Gómez por supuesta malversación y falso testimonio, Bolaños ha contextualizado este y otros fallos judiciales como parte de una «persecución» a Pedro Sánchez por facciones ultraderechistas.
«Está habiendo, por parte de grupos muy claramente identificados de ultraderecha una persecución evidente al presidente del Gobierno, porque se consiguió revalidar el mandato en las elecciones de 2023 cuando estos grupos no lo esperaban», explicó.
Ha subrayado su confianza en la justicia y que eventualmente «todo acabará poniéndose en su sitio en este país», haciendo referencia a otras investigaciones relacionadas con el entorno gubernamental.
Sobre los resultados electorales de 2023 y las expectativas para 2027, comentó: «Cuando veo encuestas, la verdad es que me hace gracia. Creo que ahora andan por 200 diputados o 250, no sé cuántos. Fenomenal, el día que se vaya a votar, los ciudadanos decidirán quién va a gobernar este país».
En relación a su visita a Barcelona y las conversaciones con grupos independentistas, particularmente Junts tras la retirada de Cerdán, Bolaños señaló que sigue manteniendo diálogo con diversos grupos y que «el nivel de interlocución a nivel parlamentario está normal». Mencionó que su agenda en Barcelona continúa esta noche, sin ofrecer más detalles.
















