El Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado que existe una minoría de jueces cuyas acciones perjudican seriamente a la justicia y ha afirmado que Sánchez no criticó a ningún juez, sino que describió una realidad que es incontestable, refiriéndose a declaraciones del presidente del Gobierno en una entrevista en TVE.
Una mayoría muy vasta de jueces y magistrados desempeñan su labor con profesionalidad, con rigor y con imparcialidad. Y hay una minoría que tiene comportamientos que son minoritarios, pero que hacen mucho daño a la justicia, ha mencionado Bolaños en una entrevista con El País, según información de Europa Press.
El ministro ha resaltado los esfuerzos del Gobierno en la modernización de la justicia la mayor transformación en décadas, ha señalado y ha destacado que hay personas que tienen recelo de ello. Es curioso porque en 1985, cuando se aprobó la Ley Orgánica del Poder Judicial, hubo asociaciones que dijeron que afectaba a la independencia judicial. Las mismas asociaciones que ahora nos dicen que no la toquemos, ha expresado.
Al ser consultado sobre la elección de Perelló para liderar el CGPJ, Bolaños opina que el nombramiento ha normalizado la presidencia y al CGPJ, y concuerda absolutamente con algunas cuestiones que la presidenta expuso el viernes durante la inauguración del año judicial.
Habló de que hay un déficit de jueces en nuestro país. Es cierto. Por eso, con la aprobación de ley de la reforma de la Justicia vamos a incorporar 2.500 nuevos jueces en tres años. Habló también de garantizar el acceso a la carrera con total transparencia, con mérito, con capacidad, cosa que comparto. Por eso vamos a hacer que las pruebas sean anónimas, vamos a grabar cuando los opositores cantan los temas, a introducir una prueba escrita y brindamos las becas para que todas las personas con independencia de la renta de su familia, puedan opositar con garantías a fiscal, juez, abogado del Estado, ha explicado el ministro.
En la entrevista, Bolaños critica el intento de boicot de la derecha en la apertura del año judicial y señala que la renovación del CGPJ ha logrado la normalidad institucional. La derecha ha fracasado en su intento de boicot de la apertura del año judicial, igual que fracasaron en el intento de colapsar el Poder Judicial bloqueando su renovación durante más de cinco años, ha comentado.
Por otro lado, el ministro admite que la presunta implicación de los dos ex secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en casos de corrupción fue un golpe muy duro y elogia que su partido haya sido contundente desde el principio.
A Ábalos le pedimos el acta incluso antes de que hubiera una investigación judicial y le apartamos de sus funciones y le abrimos un expediente. A Cerdán le pedimos el acta y se le dio de baja del partido. Desde luego lo que hemos escuchado en el informe de la UCO es inaceptable, ha sentenciado.
Asimismo, reconoce que desde el PSOE se sienten engañados y traicionados y recalca que nadie sabía nada, salvo las personas que estaban en el círculo de Ábalos y Santos Cerdán. Las conversaciones de las que hemos tenido conocimiento ponen de manifiesto que efectivamente nadie sabía nada, que las personas que estaban en esa organización eran los que compartían la información, pero que nadie fuera de ese círculo tenía ningún conocimiento. Claro que nos sentimos engañados y traicionados, ha concluido.