El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha restado importancia este viernes a las críticas emitidas por Elías Bendondo, vicesecretario de Política Autonómica del PP, hacia Virginia Barcones, directora de Protección Civil, relacionadas con la gestión de los incendios. Bolaños ha destacado la diferencia entre el estado bronceado del dirigente ‘popular’, quien ha descansado, y el esfuerzo de Barcones, quien ha trabajado intensamente durante once días.
El ministro ha expresado que debates como estos no son necesarios: un dirigente del PP sin responsabilidad de gobierno perfectamente bronceado y totalmente descansado criticando desde una feria a la directora general de Protección Civil que lleva once días trabajando y luchando contra los incendios casi sin dormir. Ya estaría.
En respuesta a las declaraciones de Bendondo, quien el jueves pasado describió a Barcones como una pirómana más por sus comentarios sobre las solicitudes de recursos imposibles hechas por comunidades del PP, Bolaños ha ofrecido estas palabras durante una conferencia en su ministerio.
MADRID NO PIDIÓ LA EMERGENCIA NACIONAL
Bolaños ha aclarado que, en la mayoría de los casos, ha existido una colaboración estrecha entre el Gobierno y las comunidades afectadas, y ha subrayado que ninguna ha solicitado activar el nivel tres de emergencia, que transferiría el control al Gobierno central. Ha mencionado que esto se discutió tras informaciones sobre la Comunidad de Madrid, pero que ninguna comunidad ha pedido la emergencia nacional, destacando incluso el rechazo del presidente de la Xunta de Galicia a esta medida.
El ministro ha remarcado que tal declaración no aportaría nada nuevo, ya que tanto el Gobierno central como los autonómicos están completamente dedicados a extinguir los incendios. Ha insistido en que se han proporcionado todos los medios posibles a las comunidades desde el inicio y ha instado a no bajar la guardia pese a la menor alerta actual debido a mejores condiciones climáticas.
Finalmente, Bolaños ha recordado que el Consejo de Ministros, el próximo martes, aprobará la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil de los territorios afectados, comenzando así la agilización de las ayudas para que los damnificados puedan retornar a la normalidad lo antes posible.