El ministro Félix Bolaños, encargado de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, ha calificado como “abiertamente inconstitucional” una reciente modificación del Reglamento del Senado propuesta por el Partido Popular (PP), motivo por el cual ha extendido a este partido un ofrecimiento para concretar un “pacto por la regeneración” de la Cámara Alta. Esta propuesta incluye, entre otros puntos, la ampliación del uso de las lenguas cooficiales en todos los debates parlamentarios.
En una sesión de control al Gobierno en el Senado, Bolaños respondió a tres cuestionamientos del PP relacionados con la actualidad política. En este contexto, acusó al PP de realizar un “manoseo burdo” en el Senado y recordó que el Tribunal Constitucional había declarado inconstitucional la reforma que los ‘populares’ habían propuesto para ralentizar la tramitación de la Ley de Amnistía.
Asimismo, Bolaños reiteró que la mencionada reforma del Reglamento, que facilita a la Cámara Alta revisar la urgencia de proyectos y proposiciones de ley declarada por el Congreso o el Gobierno, constituye una “invasión” a las competencias del Ejecutivo y de la Cámara Baja, motivo por el cual el PSOE ha decidido presentar un recurso ante el Constitucional la semana pasada.
UN PLAN DE “REGENERACIÓN”
El ministro propuso a los ‘populares’ abordar y mejorar las leyes importantes en lugar de vetarlas. “Puede incluir que ustedes no paguen abogados a ultraderechistas que lo que hacen es el trabajo sucio. Puede incluir que no les organicen ustedes cumbres antiabortistas a los ultraderechistas. Puede incluir que en esta Cámara territorial se hablen todas las lenguas cooficiales del Estado”, explicó Bolaños durante su intervención.
Además, Bolaños confrontó a Alicia García, portavoz del PP, acerca de diversos temas políticos actuales y le preguntó sobre la postura del PP frente a las protestas que llevaron a la cancelación de la última etapa de La Vuelta, cuestionando si “están con los que cometen el exterminio y matan 20.000 niños o con las víctimas”.
Finalmente, el ministro respondió a una pregunta sobre el uso correcto de los bienes del Estado por parte del presidente Sánchez durante sus vacaciones, y aprovechó para recordar el uso de aviones presidenciales por anteriores mandatarios del PP, mientras pedía respeto por la “seguridad” del presidente del Gobierno.
