Borja Sémper del PP cuestiona la decisión del TC sobre la Ley de Amnistía: «El TC es un órgano político»

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, durante una rueda de prensa tras la celebración del Comité de Dirección del Partido Popular, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press

Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del Partido Popular (PP), ha reiterado que su partido ‘acata’ el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que respalda la Ley de Amnistía, aunque ha enfatizado que tienen ‘perfecta legitimidad’ para cuestionar tal resolución procedente de un ente ‘que es político y no jurisdiccional’.

Antes de su visita a la muestra ‘La Movida, juventud y libertad. 1977-1986’, Sémper expresó su ‘profunda preocupación’ por el respaldo del TC a esta ley, calificándola de ‘amoral e inmoral’ y subrayando la postura ‘extraordinariamente crítica’ del PP hacia esta decisión.

INCREMENTO DEL GASTO MILITAR

En el contexto del reciente aumento del gasto militar discutido tras la cumbre de la OTAN, Sémper ha criticado la falta de transparencia del gobierno al no compartir ‘ningún tipo de información’ con el PP sobre los acuerdos alcanzados por el presidente Pedro Sánchez en dicho encuentro.

Ha afirmado que Sánchez se comprometió a elevar el gasto militar al 5%, a pesar de las negativas del Ejecutivo, y ha lamentado la falta de comunicación con la oposición sobre compromisos internacionales. Sémper ha asegurado que, de llegar al poder, Alberto Núñez Feijóo someterá estas cuestiones al Congreso y al Consejo de Ministros, pidiendo ‘rigor y respeto’ a las fuerzas parlamentarias y asegurando que la postura internacional de España será ‘digna’.

QUE CERDÁN DIGA LA VERDAD

Finalmente, Sémper espera que Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, revele ‘la verdad’ en su próxima declaración como imputado, especialmente sobre cómo se financió la campaña de las primarias de Pedro Sánchez. También ha mencionado las declaraciones de Felipe González sobre su posible abstención de votar al PSOE, destacando la importancia de escuchar a ex líderes que critican el ‘vaciamiento ideológico’ del partido bajo la dirección de Sánchez.

Personalizar cookies