Borrell aboga por un incremento significativo en el gasto de defensa de España hasta el 3,5% del PIB ante un posible repliegue estadounidense

Josep Borrell destaca la necesidad de aumentar el gasto en defensa de España al 3,5% del PIB ante un posible repliegue de EE.UU. de Europa.

El ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, durante el coloquio 'Iberoamérica y el futuro del orden mundial' en el Congreso Futuro Iberoamericano, en Casa América, a 30 de octubre de 2025, en MadridAlejandro Martínez Vélez - Europa Press

El expresidente del CiDOB y exrepresentante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha expresado de manera firme y serena que España necesita aumentar sustancialmente su inversión en defensa. Durante su participación en el Foro La Región, advirtió sobre la posibilidad de que Estados Unidos reduzca su presencia militar en Europa, lo que podría dejar al continente en una situación de vulnerabilidad.

Actualmente, Estados Unidos mantiene aproximadamente 100.000 soldados en Europa distribuidos en 35 bases. Borrell señaló que, en caso de que Estados Unidos se retire, Europa carecería de la capacidad militar necesaria para defenderse por sí misma. Estimó que alcanzar la independencia militar de EE. UU. costaría alrededor de un billón de euros y sugirió que el gasto militar de los países europeos debería ser del 3,5% del PIB, en contraposición al 5% que Donald Trump ha propuesto para los miembros de la OTAN.

Por otro lado, Borrell también reflexionó sobre la situación en Gaza, criticando la falta de acción de la UE respecto a imponer sanciones a Israel tras la invasión, a pesar de que se había anunciado. Además, destacó la mayor contribución de Europa en comparación con Estados Unidos en el apoyo militar a Ucrania, contradiciendo las declaraciones de Trump. Subrayó la importancia de considerar un aumento en el apoyo financiero a Ucrania, lo cual podría ser decisivo para el futuro.

En un mundo cada vez más conflictivo, Borrell enfatizó la necesidad de una mayor integración política y militar europea para enfrentarse a futuros desafíos. En el evento también estuvieron presentes figuras políticas importantes como el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, quien presentó a Borrell como un referente político y un posible candidato a presidente del Gobierno.

Personalizar cookies