El titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha expresado que si bien es correcto defender la independencia judicial, es crucial abandonar las ‘hipocresías’ ya que se ha evidenciado en España la ‘instrumentalización de procesos judiciales para producir efectos políticos’.
En una entrevista concedida a ‘La Sexta’, que Europa Press ha reportado, Bustinduy respondió así al discurso de Isabel Perelló, presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en la inauguración del Año Judicial, donde reprobó las ‘insistentes descalificaciones’ hacia el Poder Judicial, haciendo un llamado a los poderes Ejecutivo y Legislativo a abstenerse de tales actos.
El ministro ha señalado que no estuvo presente en el evento, pero considera normal que se abogue por la independencia judicial en dicho contexto, destacando su importancia para una democracia.
Además, ha hecho hincapié en la necesidad de respetar la presunción de inocencia en el caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por el Tribunal Supremo por supuesta revelación de secretos en relación a la investigación sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Por otro lado, ha remarcado que es crucial ‘esquivar la hipocresía’ en política, mencionando que ha habido ‘casos ficticios’ con ‘motivación política’ dirigidos contra miembros de Podemos, Ada Colau y Mónica Oltra, entre otros.
LA CAUSA CONTRA GARCÍA ORTIZ GENERA ‘PERPLEJIDAD’
‘Todos hemos visto la instrumentalización de procesos judiciales para producir efectos políticos’, reiteró Bustinduy, quien también criticó la ‘hipocresía’ del PP y su líder, Alberto Nuñez Feijóo, que se ausentó del acto en señal de protesta por la presencia del fiscal general.
El ministro también defendió la asistencia de Álvaro García Ortiz al acto, ya que cumplía con su deber legal de presentar la memoria de la Fiscalía y tiene derecho a la presunción de inocencia a pesar de estar siendo investigado en una causa que ha generado ‘perplejidad y asombro entre gente que sabe mucho de derecho’.
En cuanto a las declaraciones de Pedro Sánchez sobre la politización de algunos jueces, Bustinduy se limitó a señalar que desde el inicio de la legislatura han denunciado una ‘operación política concertada para desconocer la legitimidad de este Gobierno’, acusando principalmente al PP de ‘intoxicar la conversación pública con ruido’.
SUMAR PIDE MÁS MEDIDAS AL PSOE CONTRA ISRAEL
Bustinduy afirmó que el Gobierno puede intensificar sus acciones y mencionó que los ministros de Sumar han solicitado al sector socialista del Gobierno imponer sanciones al Gobierno israelí y que el embargo a la compraventa de armas sea ‘inmediato’.
Con las manifestaciones propalestinas durante la Vuelta ciclista a España, el ministro valoró el apoyo de la sociedad española hacia el pueblo palestino, considerándolo un ‘motivo de orgullo’.
Finalmente, cuestionó cómo puede continuar la vida normalmente mientras ocurren los eventos en Gaza, refiriéndose a las movilizaciones, y subrayó que ‘todos los gobiernos tienen que hacer más’.