El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha expresado la urgencia de consolidar un frente progresista que proteja los derechos y libertades esenciales, así como el estado del bienestar y la paz. “Vivimos en un momento muy difícil donde se acumulan las crisis climáticas, bélicas, políticas, donde hay una ofensiva de la ultraderecha contra la democracia y creo que toda la gente progresista comparte la necesidad de aunar fuerzas para defender aquello en lo que creemos. Tenemos unas condiciones privilegiadas para generar un movimiento político que sea capaz de contrarrestar esa ola ultra”, declaró en una entrevista con ElDiario.es, según recoge Europa Press.
Bustinduy ha elogiado a Yolanda Díaz calificándola de “excelente” candidata y destacando su papel como la “mejor ministra de Trabajo” en la historia de la democracia española, subrayando su contribución a la reelección del gobierno de coalición. Adicionalmente, reconoce los desafíos que enfrenta el gobierno actual, marcado por anuncios constantes sobre su posible final y una estabilidad precaria, describiendo a la derecha como “completamente perdida y una ultraderecha que vocifera, pero que es un fraude”.
Ante la presentación inminente de los Presupuestos Generales, Bustinduy ve una excelente oportunidad para demostrar concretamente el proyecto de país del gobierno. “Nuestra obligación es seguir trabajando por el interés general. ¿En unas condiciones difíciles? Por supuesto, las de esta legislatura lo son. Es lo que votó la gente en el año 2023. Nuestra obligación es seguir defendiendo el interés general, ampliando derechos y haciendo que España avance y mejore”, afirmó.
Recientemente, el Congreso aprobó la primera ley de su departamento, la Ley de Atención a la Clientela, que según el ministro es un triunfo “histórico” para los consumidores al equilibrar las relaciones de consumo. La ley introduce medidas como un tiempo máximo de atención de tres minutos para reclamaciones telefónicas y quince días para su resolución, garantizando la atención humana frente a los robots y poniendo fin a las llamadas spam.
Finalmente, respecto al juicio contra el fiscal general del Estado, Bustinduy defendió la ausencia de pruebas incriminatorias contra el acusado, pero resaltó que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta Ayuso, “mintió descarada y públicamente”. Además, mencionó que el compañero sentimental de la presidenta se lucró con una comisión millonaria durante la pandemia, situación que desencadenó otros actos ilícitos incluyendo un fraude fiscal y la adquisición de un lujoso ático en Madrid.









