Bustinduy insta a la izquierda a evitar obsesionarse con las candidaturas antes de tiempo

Bustinduy afirma que la izquierda debe centrarse en políticas sociales y no en candidaturas electorales.

El ministro de Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Archivo. Alberto Ortega - Europa Press

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, expresó su confianza en que la izquierda alternativa esté a la “altura” de cara a las próximas elecciones generales, asegurando que, más allá de la unidad, existirá una “papeleta” para intentar mantener el Gobierno de coalición desde su sector.

Durante un desayuno informativo del Nueva Economía Fórum, con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y otros ministros de Sumar presentes, Bustinduy subrayó la importancia de no “caer en la tentación profundamente narcisista” de centrarse en sí mismos y en las futuras candidaturas. En lugar de ello, hizo un llamado a concentrarse en promover políticas sociales, especialmente en materia de vivienda, como estrategia clave para las elecciones venideras.

El ministro comentó jocosamente sobre la constante especulación de un adelanto electoral, aunque remarcó que actualmente no es momento de enfocarse en las elecciones, sino en la gestión efectiva y en la implementación de políticas que mejoren la vida de la mayoría social.

En cuanto a las perspectivas electorales, Bustinduy se mostró optimista, contrariando cualquier “fatalismo” y asegurando su convicción de que el espacio político que representa volverá a ganar la confianza ciudadana en las urnas. También destacó que la complejidad del panorama político actual no debe llevar a la “melancolía” del bipartidismo, sino que debe verse como una oportunidad para el diálogo y la negociación.

Además, el ministro señaló la urgencia de que el PSOE responda a la propuesta de Sumar de prorrogar 300.000 contratos de alquiler, en un esfuerzo por proteger a las familias de aumentos exorbitantes. Criticó la especulación como un problema central en la economía y subrayó la necesidad de una acción decidida en el mercado inmobiliario para proteger a las familias en riesgo.

Finalmente, Bustinduy rechazó cualquier acercamiento a la ultraderecha entre los jóvenes, alabando su activismo en causas sociales y demandando soluciones concretas a sus problemas, especialmente en el ámbito habitacional.

Personalizar cookies