Bustinduy insta al PSOE a adoptar con urgencia las propuestas de Sumar para revitalizar el periodo legislativo

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El titular del Ministerio de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, manifestó su ‘decepción’ e ‘incomprensión’ frente a la negativa inicial del PSOE de aceptar, en la reciente cumbre gubernamental, las iniciativas presentadas por Sumar para revitalizar el periodo legislativo en curso.

Por ello, ha pedido al sector socialista del Gobierno que reevalúe su postura y acepte de manera inmediata la ‘hoja de ruta’ propuesta por Sumar, la cual busca asegurar la ‘viabilidad’ del gobierno actual, abordando tanto la regeneración democrática como el avance en la agenda social, en respuesta a la ‘grave crisis’ desatada por las acusaciones de corrupción contra el ex alto cargo del PSOE, Santos Cerdán.

Durante sus declaraciones a los medios en Sevilla, después de su participación en la ‘IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo’, Bustinduy expresó su descontento con la postura del PSOE frente a las propuestas de Sumar, considerándolas esenciales para la continuidad de la legislatura.

DEMANDA AL PSOE ‘HONESTIDAD’ Y GARANTÍA DE ‘LIMPIEZA ABSOLUTA’

Las exigencias incluyen una ‘erradicación absoluta de cualquier sospecha de corrupción en cualquier ámbito o instancia de poder dentro del PSOE’, ‘garantías de limpieza total’ y la implementación del acuerdo de Gobierno que actualmente está estancado por el PSOE.

Entre las medidas propuestas, se encuentran la mejora en la compensación de permisos parentales de cuidado para millones de familias en España, la introducción de una prestación universal por crianza, una inyección de 900 millones de euros al sistema de dependencia, la financiación para la implementación de la Ley ELA y la intervención en el mercado de vivienda, en el marco de políticas sociales.

‘Creo que no se puede ser más claros. Queremos transparencia, honestidad, limpieza y políticas de izquierdas. Eso es lo que hacemos nosotros en el Gobierno y eso es lo que le exigimos también a nuestros socios’, enfatizó Bunstinduy.

PIDE UN CAMBIO DE ACTITUD ‘INMINENTE’

El ministro reafirmó que el escándalo Cerdán ha colocado a la legislatura en una posición delicada, donde la corrupción representa la ‘mayor traición’ hacia los votantes progresistas. Ante esto, Sumar se presenta con una serie de medidas que proponen un ‘horizonte de salida que pasa por garantías de limpieza absoluta y por darle sentido a la acción de gobierno’.

Bunstinduy ha hecho un llamado urgente al PSOE para que modifique su postura y acepte estas propuestas que ‘dan sentido’ a ‘la existencia de este Gobierno’ y resuelvan la ‘situación vergonzosa’ del caso Cerdán.

‘Yo creo que la situación en la que estamos está regida por la urgencia y por tanto yo esperaría un cambio de actitud inminente, urgente y absolutamente necesario por parte del PSOE’, concluyó.

Personalizar cookies