Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha instado a los partidos del bloque de investidura a priorizar el bien común sobre intereses específicos, luego de que varios aliados declinaran apoyar el decreto antiapagones, rechazado este martes en el Congreso.
En el evento ‘Alianzas y acciones ante el genocidio en Palestina’ en la Casa Árabe de Madrid, se cuestionó al ministro sobre la viabilidad del Gobierno tras la oposición de PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y el diputado de Chunta al decreto mencionado.
Bustinduy ha comentado que la actual legislatura es ‘compleja’ y que el Congreso juega un papel crucial en la formación y negociación de mayorías parlamentarias con los distintos grupos.
‘Eso no es malo para la democracia española. Venimos de una cultura política basada en las mayorías absolutas y estamos en una situación nueva, donde hay que tejer y construir las mayorías en cada votación’, señaló.
Asimismo, expresó su respeto por las decisiones de voto de cada grupo, esperando que en temas de interés general y mejoras en las condiciones de vida de los españoles se logren acuerdos y que ‘no primen otras razones’.
‘Hemos visto en esta legislatura, por ejemplo, como el PP votaba en contra de la subida de las pensiones porque anteponía un interés partidista de corto plazo al interés general de la población española. Yo aspiro a que la mayoría que sustenta al Gobierno pueda seguir haciendo ese ejercicio de anteponer el interés general a los intereses particulares de cada grupo político’, concluyó Bustinduy.















