¿’Cambio de hora’ político en España? Moncloa minimiza el aviso de Míriam Nogueras y el PP le pide a Junts «que les llamen» si quieren cerrar esta etapa

La tensión entre Moncloa y Junts sube un grado tras la advertencia de Míriam Nogueras en el Congreso: “quizás ha llegado la hora del cambio”. El Gobierno resta dramatismo y habla de “teatralización”, mientras el PP aprovecha la grieta y responde: “si de verdad quieren un cambio, que llamen”

Archivo - La Portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

Moncloa defiende la estabilidad del bloque de investidura mientras el PP anima a los de Puigdemont a “reemplazar esta etapa”

El Gobierno no ve amenaza de ruptura en la advertencia que la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, lanzó a Pedro Sánchez durante la sesión de control al pedir “hablar de la hora del cambio”.

En Moncloa rebajan la frase a un “juego de palabras” con la propuesta del presidente para suprimir el cambio horario y aseguran que la comunicación con los independentistas “sigue abierta y fluida”.

“Nosotros, diálogo, diálogo y más diálogo”, resumió la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, desde los pasillos del Congreso. En el Ejecutivo interpretan que el tono de Junts forma parte de su estrategia habitual de presión y recuerdan que sus declaraciones públicas no siempre reflejan el estado real de las negociaciones.

Junts eleva el tono, pero sin hablar de ruptura

Míriam Nogueras insistió en su crítica a Sánchez al denunciar que el Gobierno “ha estirado el chicle hasta el final” y que “la situación no se puede alargar más”. La dirigente independentista vinculó su hartazgo a la falta de avances en materias como la ocupación de viviendas, la delincuencia o los retrasos en los trenes.

Sin embargo, evitó aclarar si Junts mantiene contactos con el PP o si contempla apoyar una moción de censura.

Fuentes del Ejecutivo restan dramatismo al mensaje: “El Junts de siempre”, resumió un ministro, que lo calificó como “una frase redonda para salir en los informativos”, sin consecuencias políticas inmediatas.


El PP recoge el guante y ofrece un “relevo de etapa”

Desde Génova, la dirección del PP sí aprovechó el mensaje para tender la mano a los de Carles Puigdemont. “Si de verdad quieren un cambio, que llamen y reemplazamos esta etapa”, respondieron fuentes del partido de Alberto Núñez Feijóo, subrayando su disposición a construir una alternativa parlamentaria si Junts rompe definitivamente con el PSOE.

El PP interpreta las palabras de Nogueras como una grieta en la alianza que sostiene al Gobierno y confía en que el malestar de los independentistas se refleje en futuras votaciones, especialmente en el debate del techo de gasto y los Presupuestos Generales del Estado.

Moncloa apela a la calma

El entorno de Sánchez mantiene que la legislatura “no corre peligro” y que los compromisos con Junts “siguen vigentes”. “Han conseguido colar su frase en el telediario, pero nada más”, ironiza un miembro del Consejo de Ministros.

En Moncloa insisten en que la prioridad es mantener la cohesión del bloque progresista frente a los “vetos cruzados” en el Congreso y reiteran que el Gobierno “cumplirá los acuerdos” alcanzados con todas las formaciones que apoyaron la investidura.

Personalizar cookies