Camps apuesta por un pacto con Vox para completar la legislatura y propone liderar el PPCV para impulsarlo

Camps muestra confianza en un acuerdo PP-Vox para designar sucesor de Mazón y propone liderar el PPCV para revitalizarlo.

Archivo - El expresidente de la Generalitat y del PPCV Francisco Camps, durante la presentación de su equipo para el próximo Congreso Regional del PPCV, a 30 de julio de 2025Roberto Plaza - Europa Press - Archivo

Francisco Camps, exlíder de la Generalitat, ha expresado su optimismo respecto a que el PP y Vox logren un acuerdo para designar un sucesor de Carlos Mazón al frente del Consell, objetivo que permitiría prolongar la legislatura hasta 2027 sin necesidad de adelantar las elecciones autonómicas. Paralelamente, Camps ha reiterado su disposición a encabezar nuevamente el PPCV con el fin de “revitalizarlo”, “centrar” su mensaje y recuperar las “mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes a Antena 3 y recogida por Europa Press, Camps ha comentado que las negociaciones entre PP y Vox para seleccionar al nuevo ‘president’ de la Generalitat tras la renuncia de Mazón se encuentran en una semana crucial, con un plazo que finaliza el 19 de noviembre.

Camps ha defendido la necesidad de completar la legislatura sin adelantar los comicios y ha mostrado su convicción de que ambos partidos alcanzarán un acuerdo porque “están trabajando para ello” y, en su opinión, “lo que se decida será lo mejor para la Comunidad Valenciana y para España”.

Además, ha sugerido que el congreso del PPCV se celebre “en febrero o en primavera” de 2026 para elegir a un nuevo presidente del partido, lo cual sería propicio para preparar las campañas de las elecciones municipales y autonómicas.

En cuanto a la posible sucesión en la presidencia de la Generalitat, Camps ha mencionado que “ya se vería en su momento” si se opta por una bicefalia entre el líder del PPCV y un ‘president’ de transición. Ha anticipado que probablemente se celebrarán primarias para elegir al candidato para los comicios autonómicos de 2027.

Respecto a las especulaciones sobre posibles candidatos para suceder a Mazón, como el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, o la alcaldesa de València, Mª José Catalá, Camps ha señalado que no es diputado autonómico y que es esencial que el nuevo ‘president’ sí lo sea para evitar elecciones anticipadas. Reafirmó su intención de dirigir el PPCV hasta 2027 para que el partido “recupere toda la fuerza que tenía”.

“Estoy volcado en conseguirlo. Es la obsesión que debemos tener los ‘populares’. Para poder gobernar y hacer las cosas bien es fundamental que el partido pueda revitalizarse y ponerse en marcha”, ha afirmado Camps, quien también ha negado ser un “lastre” para su partido, destacando su absolución en los procesos judiciales relacionados con corrupción y su contribución a las victorias pasadas del PP.

Finalmente, ha comentado que ha comunicado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su propuesta de regresar a la “primera línea” y que han acordado hablar próximamente. En referencia a Mazón, ha elogiado su “decisión valiente” de dimitir y ha expresado su deseo de que “todo salga bien” para él.

Personalizar cookies