El Gobierno de Canarias impulsará la formación de una mesa de trabajo conjunta con el Estado y la Fiscalía, destinada a resolver los problemas relacionados con la falta de atención a las personas extuteladas en las islas una vez que cumplen la mayoría de edad.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, comunicó esta iniciativa luego de una reunión ‘positiva’ con la Diputada del Común, Lola Padrón, quien recientemente expresaba su inquietud por la ausencia de un plan concreto para los jóvenes extutelados en la región.
Delgado reveló que recientemente se enfrentaron a una nueva directriz de la Secretaría de Inclusión, que resultaba en que los jóvenes que alcanzaban la adultez no estaban siendo integrados en los programas estatales adecuados. Por ello, se buscará ‘hacer una excepcionalidad’ a esta normativa. ‘Así, mientras estamos en ese tránsito de sacar el real decreto ley, y que puedan ir realojándose los niños en otras comunidades así como los menores en los sistemas de protección internacional, que esas personas extuteladas mayores de edad puedan incorporarse a los centros del Estado como hasta ahora se venía haciendo sin ninguna dificultad’, explicó la consejera.
Respecto a la falta de un programa específico para extutelados, Delgado aseguró a la Diputada del Común que se están haciendo progresos, aunque estos dependerán de la evaluación que el Estado haga de la capacidad de la comunidad autónoma el próximo 26 de agosto en el Consejo de Ministros.
Por su parte, Lola Padrón destacó que este diálogo con la consejería es el principio de futuras reuniones destinadas a mantener una ‘información fluida’ sobre las preocupaciones de los ciudadanos, abordando temas como dependencia, discapacidad, ingreso mínimo vital y bienestar social. ‘Hemos llegado a acuerdos de colaboración, sobre todo para que los técnicos que trabajan, los asesores que trabajan en esta materia, estén conectados y puedan dar respuestas claras a los problemas de la ciudadanía’, afirmó.