El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que este viernes, 18 de julio, comunicará al Tribunal Supremo (TS) la nula colaboración del Gobierno de España para acatar las resoluciones que buscan proteger a más de 1.000 menores solicitantes de asilo.
El viernes nos veremos en la obligación de notificarle al Supremo la nula colaboración y predisposición del Gobierno de España a cumplir los autos que el Supremo ha dado y, bueno, desgraciadamente, pues una vez más solo nos queda la vía de la justicia, ha expresado Clavijo tras un evento en Ingenio, Gran Canaria.
Clavijo ha criticado que, a pesar de las decisiones del TS, el Gobierno central continúa enredado en batallitas políticas de Madrid, mostrando desinterés por trasladar a los menores fuera de Canarias y por atender sus necesidades. Según el presidente, el Gobierno solo ha actuado al ser forzado por el TS, y tras más de dos meses, sigue empleando tácticas dilatorias.
Además, ha indicado que las únicas plazas ofrecidas son en Canarias 50, lo que sugiere que los menores se queden en Canarias. Ni siquiera se han iniciado los procesos necesarios con casi mil menores, a quienes ya se les ha entregado la documentación necesaria.
En una crítica directa, Clavijo ha dicho: Esto es una prueba evidente de que a Canarias y a esos niños y a esas niñas se los deja solo y desde luego no alcanzo a entender el papel de colaboración que el ministro Torres está haciendo, dilatando esta situación y generándole un grave problema a los menores.
SECTORIAL DE INFANCIA
Respecto a la sectorial de infancia que se realizará este jueves en Madrid, Clavijo ha mencionado que se discutirá el decreto de emergencias, que la ministra Sira Rego espera sea aprobado en el Consejo de Ministros el 22 de julio. Este decreto permitiría iniciar las derivaciones de menores extranjeros no acompañados a finales de agosto, una ruta paralela para aquellos menores elegibles para protección internacional.
Clavijo ha expresado su esperanza de que el decreto sea efectivo, ya que en septiembre la calma o las condiciones de navegación serán mejores y empezará a llegar más migración. Ha admitido esperar cero colaboración de las comunidades autónomas, tanto de las gobernadas por el PP como por el PSOE, algunas de las cuales han considerado llevar el caso al Tribunal Constitucional. No obstante, confía en que la ley se cumpla y permita comenzar las derivaciones de menores no acompañados a la península a finales de agosto.
