Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat y líder actual de Junts, ha citado a la cúpula del partido en Perpignan, Francia, para este lunes. El propósito de la reunión es decidir sobre la posible ruptura de su alianza con el PSOE, una decisión que seguramente se llevará a votación entre la militancia.
El encuentro, que comenzará a las 10 horas y se prevé extenso, no incluirá declaraciones públicas hasta las 17 horas. Durante la sesión se evaluarán los resultados del acuerdo de Bruselas y se discutirán las “acciones a emprender”. Puigdemont ya había adelantado en agosto que “en otoño pasarían cosas” si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no cumplía con los compromisos pactados. La tensión aumentó la semana pasada cuando Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, intensificó la presión con sus declaraciones.
A pesar de la conmoción causada, desde el Gobierno se ha intentado minimizar las declaraciones de Nogueras, interpretándolas como un mero juego de palabras y reiterando que no consideran esta presión como una amenaza seria. Pedro Sánchez ha reafirmado su compromiso de cumplir con los acuerdos establecidos, aunque ha señalado que no todos los puntos dependen exclusivamente del Ejecutivo.
Este viernes, un paso importante se dio con el acuerdo entre España y Alemania para dialogar sobre la oficialidad del catalán en la Unión Europea, aunque la reunión de Junts sigue adelante. Además, la dirección del partido ha mostrado su descontento por la falta de avances en varias de sus demandas, incluyendo la aplicación de la Ley de Amnistía que permitiría el retorno de Puigdemont a Cataluña.
En Junts, aunque se ha descartado impulsar una moción de censura contra Sánchez, no se descarta una moción instrumental sin Alberto Núñez Feijóo como candidato. Además, la dirección del partido está considerando realizar una consulta a su militancia sobre la ruptura con el PSOE, siguiendo el precedente de la consulta interna de 2022.
