Vox ha decidido sustituir a Javier Ortega Smith en el rol de portavoz adjunto del Congreso debido a tensiones prolongadas con la dirección del partido, designando a Carlos Hernández Quero, quien actualmente es el portavoz de Vivienda en la Cámara Baja y cuya influencia en el partido está en ascenso.
La formación comunicó el lunes que Ortega Smith seguirá desempeñándose como portavoz del partido en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso.
Ortega Smith, cofundador de Vox y con un pasado como vicepresidente y secretario general, ha sido crítico con la dirección de su partido. La tensión comenzó tras enfrentamientos con la exdirigente Macarena Olona y se intensificó tras su salida en 2022, cuando Abascal le retiró la secretaría general y nombró a Ignacio Garriga en su lugar.
En una entrevista de 2023 con Europa Press, Ortega Smith advirtió que el partido “no puede convertirse en una agencia de colocación”. Sus relaciones con la dirección se deterioraron aún más tras rumores de que podría desafiar el liderazgo de Santiago Abascal en la Asamblea de 2024.
Abascal lo relegó de la Vicepresidencia de Vox en dicha Asamblea, que también confirmó a Abascal como presidente por otros cuatro años con más del 90% de apoyo, pero Ortega Smith continuó en la dirección del partido como vocal. Compartió vicepresidencia con Jorge Buxadé y Reyes Romero, quienes también pasaron a ser vocales.
Recientemente, Ortega Smith ha estado en el centro de episodios interpretados como provocativos, como su asistencia a la presentación del ‘think tank’ de Iván Espinosa de los Monteros y su presencia en el desfile militar del 12 de octubre, eventos que han generado controversia dentro de Vox. La dirección del partido ha minimizado estos incidentes, asegurando que las acciones de Ortega Smith fueron a título personal.
En cuanto a Hernández Quero, diputado por Málaga y miembro de la Ejecutiva de Vox desde febrero, su nombramiento refuerza su labor en el ámbito de la vivienda. La estructura de la portavocía en el Congreso incluirá a Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, con José María Figaredo, María Ruiz y Carlos H. Quero como portavoces adjuntos.
