Carlos Martín, quien copresidía el Movimiento Sumar, ha optado por renunciar a su posición en la estructura organizativa del partido por cuestiones de salud, pero continuará ejerciendo como diputado y portavoz económico en el Congreso.
«He decidido dejar mis responsabilidades como co-coordinador de Movimiento Sumar. En los últimos meses mi salud me ha dado alguna aviso y es momento de prestarle atención», declaró en la plataforma X.
Además, ha enfatizado que su dedicación como diputado y portavoz de Economía y Hacienda será total.
Martín fue seleccionado junto a Lara Hernández para liderar Sumar en la segunda asamblea general del partido, celebrada en marzo de este año.
SUMAR MUESTRA SU «MÁXIMO RESPETO» A LA DECISIÓN DE MARTÍN
Desde Sumar, se ha comunicado a Europa Press que Martín notificó con antelación a la dirección del partido su intención de dimitir y siempre ha sido claro respecto a su situación personal.
La formación ha resaltado que «el desempeño de la actividad política tiene que ser compatible con la vida en general y con la salud en particular», manifestando su «máximo respeto» por la decisión de Martín. «Le vamos a acompañar en ella, porque cuidarse es lo primero», han señalado.
Posteriormente, han indicado que tras el receso veraniego, se evaluarán los próximos pasos respecto al hueco que deja el ahora ex co-coordinador. Así, Lara Hernández queda temporalmente al frente de la organización.
ENCABEZÓ JUNTO A LARA HERNÁNDEZ LA LISTA OFICIALISTA
Tras la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora general de Sumar después de un desfavorable resultado electoral, la agrupación decidió reestructurar su liderazgo y establecer una dirección dual, siguiendo ejemplos de otras entidades progresistas como los Comunes o Verdes Equo, colaboradores del proyecto liderado por la ex vicepresidenta.
Martín y Hernández se posicionaron como los nuevos co-coordinadores en este cambio, destacándose en la nueva dirección del partido (Grupo Coordinador), que fue definida tras profundos diálogos internos.
El economista, además de ser una de las apuestas de Díaz para las elecciones generales del 23J, es parte integral del núcleo estratégico del partido junto a figuras clave como el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y otros altos cargos del partido.