Carlos Mazón revela avances en el proyecto Júcar-Vinalopó y critica nuevas normativas de la PAC

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón (c), participa en el acto del primer corte de uva embolsada del Vinalopó en La Romana (Alicante)GVA

Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, ha revelado que el primer segmento del postrasvase Júcar-Vinalopó ‘estará en marcha’ en cuatro meses, mientras que el segundo se completará el próximo verano. Mazón ha destacado que el proyecto avanza ‘a toda velocidad’, ‘en muy buenas condiciones’ y a ‘muy buen ritmo’.

Además, informó que ya se ha aprobado el plan para duplicar la principal conducción del trasvase y que ahora ‘está en fase de supervisión’. El siguiente paso incluye la licitación y adjudicación de este proyecto, cuyo costo se estima en 40 millones de euros.

Durante una visita a La Romana (Alicante) para el corte de uva de mesa embolsada con Denominación de Origen Vinalopó, junto a figuras políticas y agrarias, Mazón expresó su ‘compromiso’ con la defensa del trasvase y su ‘respaldo’ a la acción legal contra el recurso presentado por Xúquer Viu ante el TSJCV, que busca anular los acuerdos del trasvase.

Mazón ha criticado duramente a Xúquer Viu y a Compromís por su oposición al trasvase y ha reiterado la importancia del mismo para la sostenibilidad ambiental y la prevención de incendios. Ha alabado la inversión del Consell en el trasvase y en una ‘cultura verde de verdad’, proporcionada por energía fotovoltaica.

En relación con el borrador de reglamento de la PAC, Mazón ha censurado la propuesta de retirar ayudas a agricultores mayores de 65 años y ha llamado a la UE a reconsiderar políticas que considera perjudiciales para el campo valenciano. Ha concluido reconociendo la labor de los ‘héroes del campo’ en la Comunitat Valenciana, apoyados plenamente por la Generalitat.

Personalizar cookies