Carmen Calvo recalca que sin memoria histórica no se pueden celebrar 50 años de libertades en España

Carmen Calvo destaca en Granada que sin memoria histórica es imposible celebrar los 50 años de libertades en España.

Archivo - La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, en una imagen recienteAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

En un evento en Granada, Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, ha enfatizado la importancia de la memoria histórica para conmemorar los “50 años de libertades” en España, refiriéndose a aquellos que lucharon por la instauración del “periodo más estable” y “brillante” del país en cuanto a avances económicos, sociales, políticos y jurídicos, permitiendo que España “brille en la Europa” a la que pertenece.

Calvo hizo estas declaraciones antes de dar la conferencia ‘La desmemoria imposible. Memoria democrática’ en una actividad de la Sociedad Fabiana Española, acompañada por Pedro Fernández, delegado del Ejecutivo central en Andalucía, y José Antonio Montilla, subdelegado en la provincia de Granada.

La conferencia se centró en el análisis de las normativas sobre memoria histórica y democrática en España, destacando el tránsito pacífico de una dictadura a una democracia consolidada y madura, clasificada entre las 24 mejores del mundo. Calvo remarcó que explicar este tránsito es imposible sin reconocer a quienes en su momento sostuvieron el régimen de libertades y el sistema democrático, incluida la Constitución.

Calvo también subrayó la importancia de recordar, especialmente para las generaciones más jóvenes, que lo ocurrido en 1936 fue un golpe de Estado contra la democracia existente. Asimismo, resaltó la necesidad de reconocer a los familiares de las víctimas, ya que “una democracia no puede tener desaparecidos”, como todavía ocurre en España.

Finalmente, Calvo mencionó la responsabilidad de las nuevas generaciones de continuar la historia democrática de España y abordó la respuesta que la democracia debe a las mujeres, que representan más de la mitad de la población del país.

Personalizar cookies