Carmen Fúnez, vicesecretaria nacional de Políticas de Salud y Sociales del Partido Popular, ha cuestionado la fiabilidad y credibilidad de la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras su intervención en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Fúnez ha descrito las propuestas de Montero como “marrullerías sanchistas”.
En un encuentro en Barcelona, Fúnez declaró que “un gobierno que no ha presentado presupuestos en toda una legislatura está absolutamente inhabilitado para hablar de un nuevo sistema de financiación”.
“Al final la crónica política de España, por desgracia, es la crónica judicial del Partido Socialista, y no lo que martes a martes se aprueba en el Consejo de Ministros, que ya sabemos que no va a ningún sitio”, añadió Fúnez.
CARLOS MAZÓN
Al ser consultada sobre las declaraciones de Carlos Mazón, presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, ante el Congreso, Fúnez destacó que Mazón ya asumió “sus responsabilidades políticas” hace semanas.
“Mazón ha explicado con todo rigor y con toda seriedad la situación que él vivió en aquellos momentos, lo que vivió la Comunidad Valenciana y el compromiso que él asumió desde el principio, tendiendo la mano a todos los sectores y también a todas las administraciones públicas, gobernase quien gobernase”, explicó Fúnez.
Fúnez lamentó que “no recibió la misma ayuda por parte de todos”, al menos por parte del Gobierno de España.
MENORES Y TECNOLOGÍA
Este lunes, Fúnez también se reunió con varios sectores para tratar sobre la protección de los menores frente al uso de las nuevas tecnologías.
“Es necesario que nuestra ley, que nuestro ámbito jurídico, sea absolutamente duro y riguroso con aquellos que cuelgan contenido que hace daño a nuestro menores”, afirmó Fúnez, refiriéndose a la necesidad de establecer “penas más duras” para contenidos perjudiciales en redes sociales y otros entornos tecnológicos.
Fúnez concluyó que la duración de la reunión demuestra que el Gobierno actual no está gobernando efectivamente: “Gobernar es preocuparse de los menores, es preocuparse de las familias, es poner limitación, como les decía, y proteger a los menores en el ámbito de las redes sociales”.










