Carolina España critica la visita de María Jesús Montero a Andalucía por falta de transparencia

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno, Carolina España María José López - Europa Press

Carolina España, portavoz del Gobierno andaluz y titular de Economía, Hacienda y Fondos europeos, ha expresado su crítica hacia María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, por su visita a Andalucía el sábado pasado. Según España, Montero llegó a «esconderse entre los aplausos de los suyos» y no proporcionó «explicaciones» sobre temas pendientes.

En una declaración por audio, España comentó que Montero asistió a un evento en Jerez de la Frontera como candidata del PSOE-A «con mucho plomo en las alas», aludiendo a la inminente conclusión de una financiación «singular y privilegiada» para Cataluña, además de mencionar la llegada de más de 600 menores extranjeros no acompañados a la región, con un reparto desigual que favorece a otros territorios.

También indicó que Montero no ha abordado la cuestión de la «ramificación de la trama corrupta del PSOE en Andalucía» ni la polémica alrededor de Francisco Salazar, a quien tuvo que destituir de su posición en la Moncloa y del PSOE.

«No es una buena semana para la señora Montero y para el comienzo de su candidatura», afirmó España, señalando que los andaluces recuerdan su gestión anterior, la cual vinculó con el deterioro de la sanidad y el aumento de la deuda regional.

En su opinión, Montero busca refugiarse «entre los aplausos de los suyos como ha hecho Pedro Sánchez en el Congreso». España subrayó el descontento de los andaluces con esta situación y el deseo de explicaciones sobre las decisiones que priorizan los intereses de Pedro Sánchez sobre los de Andalucía.

Finalmente, España remarcó que, a diferencia de la actitud de los socialistas andaluces, que considera ahora más cercana al sanchismo, Andalucía cuenta con un gobierno del PP-A «serio, moderado y trabajador», posicionado como una alternativa al sanchismo y a la influencia de Montero en la región.

Personalizar cookies