Castilla y León critica falta de información sobre reubicación de menores migrantes y señala que solo el País Vasco está preparado porque recibe 0

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, ha expresado su descontento con la escasa información proporcionada por el Gobierno central respecto al Decreto de reubicación de menores migrantes no acompañados. Según él, únicamente el País Vasco tiene claridad sobre cómo proceder porque «recibe 0».

Durante la conferencia de prensa que siguió al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo mencionó que el Decreto, que se ha hecho oficial este jueves tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, ha sido objeto de análisis y críticas por varias comunidades, incluyendo Castilla y León, que planifican presentar un recurso contra este por la «desigualdad en la distribución y a la falta de diálogo y consenso».

«Somos bastantes las comunidades autónomas que mostramos una posición contraria a la desigualdad en esta distribución, además de todo signo político», indicó, criticando la falta de participación de las comunidades en esta decisión.

El portavoz ha cuestionado el motivo por el cual Castilla y León debe recibir 197 menores, mientras que Cataluña solo 31 y el País Vasco ninguno. Lamentó además que no se haya facilitado documentación o informes que sustenten esta distribución, ni se haya tratado el tema en las reuniones con las autonomías.

Además, Fernández Carriedo ha criticado que «hay reuniones del Gobierno con esos partidos separatistas» donde se tomaron decisiones que llevaron a esta distribución desigual.

En relación con la acogida de los menores, ha recordado que los recursos de la Junta están «agotados al límite» y ha enfatizado que estos menores no deberían ser usados como herramienta en negociaciones políticas. «Tendríamos que dejar a los niños y niñas inmigrantes fuera de esa negociación política entre el Gobierno y los partidos separatistas», afirmó, subrayando la necesidad de disponer de recursos específicos y adecuados para su cuidado.

Finalmente, Fernández Carriedo también ha destacado la falta de claridad sobre cuándo, cómo y bajo qué condiciones serán reubicados los menores en Castilla y León, instando a esperar a revisar el documento y proceder con el recurso anunciado.

Personalizar cookies