Castilla y León critica al Gobierno por el reparto desigual de menores migrantes basado en acuerdos con aliados

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante su visita al centro social 'Las Cinco Llagas' de Cáritas Diocesana en Astorga (León).JCYL

Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, ha criticado este viernes al Gobierno por realizar un reparto ‘arbitrario’ de menores migrantes entre las comunidades autónomas ‘según lo pactado con sus socios separatistas’. Blanco ha detallado que, según la propuesta del Gobierno central, se asignarían 31 menores a Cataluña, ninguno al País Vasco y 197 a Castilla y León.

Además, ha destacado que desde la Junta se ha comunicado al Gobierno la importancia de ‘desde la igualdad de trato’ a todas las comunidades autónomas. ‘No se puede beneficiar a unas en detrimento de otras’, enfatizó, mencionando que esto afecta tanto a la gestión de menores migrantes como a la fiscalidad.

Según Blanco, el reparto de menores no considera las características específicas ni la capacidad de los sistemas de protección de menores en cada autonomía. En Castilla y León, por ejemplo, donde predomina una población más envejecida, se debería priorizar el apoyo a las personas mayores, a diferencia de zonas con población más joven. ‘Eso no lo tiene en cuenta el Ministerio’, agregó.

Respecto a la reducción propuesta por el Gobierno central de los fondos para atender a los menores migrantes, de 145 a 35 euros por niño y día, Blanco ha afirmado que Castilla y León ‘es una tierra solidaria, de acogida’, demostrando su compromiso a lo largo del tiempo.

Finalmente, criticó la falta de ‘diálogo’ con las comunidades autónomas en la gestión de estas cuestiones, las cuales tienen las competencias en materia de menores, protección y tutela. ‘En estas situaciones, lo que nos damos cuenta es que el gobierno utiliza a los niños, a las niñas migrantes de Canarias, según le interesa’, concluyó desde Astorga, donde visitó el centro social ‘Las Cinco Llagas’ de Cáritas Diocesana.

Personalizar cookies