Castilla-La Mancha pide una adecuada acogida para menores migrantes ante posibles tensiones como en Torre Pacheco

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en Ciudad Real.EUROPA PRESS

Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social en Castilla-La Mancha, ha hecho un llamado a una correcta gestión en la acogida de menores migrantes para prevenir tensiones sociales. Ha mencionado los incidentes de rechazo en Torre Pacheco como un ejemplo de la creciente ‘xenofobia y racismo’, que considera alarmantes.

Desde Ciudad Real, donde fue consultada por la prensa acerca de los recursos admitidos por el Tribunal Constitucional contra el reparto de menores no acompañados, incluido el recurso de Castilla-La Mancha, García Torijano expresó su desacuerdo con el decreto ley actual por no estar consensuado ni adecuadamente financiado.

La consejera subrayó que, aunque la región está dispuesta a ayudar, especialmente con la crisis migratoria que enfrenta Canarias, es fundamental contar con ‘una financiación justa’. ‘No se puede afrontar este reto con una reducción del 80% del presupuesto respecto a años anteriores’, declaró.

Además, resaltó que el sistema de protección regional, con 560 plazas casi al completo, no podría absorber los 320 menores adicionales propuestos por el Gobierno central sin afectar la atención a otros menores ya bajo tutela. Criticó la falta de diálogo en la aprobación del decreto y la omisión de propuestas como la de Castilla-La Mancha que incluía planificación post-tutela.

García Torijano insistió en que cualquier acogida debe ofrecer las mismas garantías que a los menores ya tutelados, sin comprometer el sistema de protección actual. También destacó que la región ya acoge a menores que llegan por otras rutas, recordando que el año pasado acogieron a 174 menores migrantes.

Finalmente, expresó su deseo de que el Ministerio considere las propuestas de las comunidades en la próxima conferencia sectorial y reafirmó la disposición de Castilla-La Mancha a colaborar, siempre que se mantenga una acogida digna y sostenible.

Personalizar cookies