Castilla-La Mancha solicita incremento de fondos para la acogida de menores migrantes: No se puede hacer un low cost con un tema tan sensible

Archivo - La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en Edimburgo.JCCM - Archivo

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha reiterado la necesidad de obtener recursos financieros adecuados para la acogida de menores migrantes, subrayando que «no se puede hacer un low cost con un tema tan sensible».

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, expresó esta demanda ante los periodistas en las inmediaciones del Ministerio de Juventud e Infancia, justo cuando la conferencia sectorial sobre Infancia fue cancelada por la ausencia de «quórum», debido a la no asistencia de las comunidades gobernadas por el Partido Popular, a excepción de Ceuta.

En una conversación informal, García Torijano relató que la ministra Sira Rego informó que el 26 de agosto presentará nuevamente ante el Congreso el Real Decreto-ley 2/2025, destinado a establecer medidas urgentes para la protección de menores en situaciones de crisis migratorias extraordinarias.

«Se necesitan alrededor de 250 millones de euros para acoger a cerca de 4.000 menores desde Canarias y Ceuta, pero desde Hacienda solo se han ofrecido 100 millones de euros», explicó la consejera, añadiendo que con esa cantidad solo se cubriría una fracción del costo real, estimado en 35,75 euros diarios por menor, frente a los 145 euros que se financiaban anteriormente.

García Torijano enfatizó la dificultad de gestionar esta situación con un presupuesto reducido en un 80%, y reafirmó la importancia de garantizar el mismo nivel de cuidado para todos los niños y niñas, independientemente de su estatus migratorio.

Personalizar cookies