Es Tendencia |
Clases Embarcaciones Ayuda humanitaria Gaza AEMET Mercado de Valores Agencia Tributaria Valencia Pedro Sánchez Violencia vicaria Consejo de Ministros Gobierno Memoria democrática Lluvias torrenciales Alerta Westfield parquesur Hacienda Celiaquía Presupuestos 2026 El tiempo
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

CCOO insta a moderar el debate sobre el euskera y aboga por la coexistencia de derechos lingüísticos y laborales

AgenciasporAgencias
25/07/2025 - 12:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El candidato a revalidar la secretaria general de CCOO Euskadi, Santi Martínez, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO Euskadi, en el Palacio de Congresos Europa, a 16 de mayo de 2025, en Vitoria-GasteizIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo

Archivo - El candidato a revalidar la secretaria general de CCOO Euskadi, Santi Martínez, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO Euskadi, en el Palacio de Congresos Europa, a 16 de mayo de 2025, en Vitoria-GasteizIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo

El líder de CCOO Euskadi, Santi Martínez, ha hecho un llamado este viernes para «bajar el diapasón» en la discusión sobre el euskera y ha defendido la «convivencia de los derechos lingüísticos y laborales».

En una entrevista en Radio Euskadi, que ha sido reportada por Europa Press, Martínez ha comentado que «convendría rebajar el tono del debate en torno a este tema». «Porque decir que hay una ofensiva judicial contra el euskera, es como si yo digo que existe una prevaricación concertada de determinadas administraciones para incumplir el decreto de perfiles lingüísticos, que es una norma vasca. Creo que tenemos que bajar el diapasón», insistió.

El sindicalista ha enfatizado que su organización promueve «una política que trata de hacer convivir los derechos lingüísticos con los derechos laborales». Recordó que, en una reciente sentencia favorable, «dos trabajadoras de residencias en Gipuzkoa con más de 20 años de contratos temporales que trabajan en euskera con sus residentes, quedan fuera de una OPE porque no tienen el B2 y no han tenido las facilidades para adquirirlo».

Martínez señaló que el recurso que presentaron fue porque «era injusto que estas dos trabajadoras que trabajan en euskera se queden fuera de la OPE por no tener un B2, cuando la Diputación de Gipuzkoa marca que el índice de obligado cumplimiento es del 63%». Añadió que la Diputación de Gipuzkoa «ha perfilado el 100%», en vez de ese 63%, «cuando el nivel de petición de uso en euskera del servicio de residencias alcanza, en el mejor de los casos, el 30%». «Esta foto yo creo que es muy sintomática de qué medida estamos ante el incumplimiento de un decreto de perfiles», apuntó.

Además, admitió la «minimización del uso del euskera», reconocida «todo el mundo» y propuso «partir o seguir con el aprendizaje gratuito en los euskaltegis para facilitar el aprendizaje a las personas que están en las subcontratas». «Esa es la foto que nos indica que podemos obtener pistas para ir hacia un escenario de racionalidad en este contexto», declaró.

PROPUESTAS DE PNV Y DE EH BILDU

Respecto a la Proposición de Ley del PNV en el Parlamento Vasco para asegurar el euskera en los procesos selectivos públicos, indicó que con esta ley, las trabajadoras mencionadas, que no pueden certificar el B2 académico, «quedarían desprotegidas» porque lo que propone «es oficializar el margen de discrecionalidad de la Administración».

Sobre la propuesta de EH Bildu de «perfilar el 100% y poner alguna excepción en algún caso», mencionó que, según lo admitido por esta formación, se han inspirado en experiencias de otros territorios como Galicia, Cataluña o País Valenciano. «Y yo creo que aquí, respetando la legítima aspiración de Bildu por llegar a una sociedad plenamente euskaldun, hay que buscar un anclaje con la realidad, que no existe. Porque nosotras, a nivel sociolingüístico, no somos ni Galicia, no somos ni Cataluña, ni somos como el País Valenciá. Eso lo reconoce todo el mundo en este país», afirmó.

HUELGAS

Consultado sobre si las huelgas son la mejor herramienta para una negociación efectiva, el dirigente sindical dijo que «si se usa como herramienta», apoya esa idea. «Otra cosa es que la huelga se use como un fin en sí mismo, como una forma pro-afiliativa de agrupar gente en torno a una organización sindical y en torno a una especie de dopaje de la huelga a través de la caja de resistencia, que te permite ubicarte en otro lugar en una negociación», comentó refiriéndose a ELA.

Por ello, explicó que para CCOO Euskadi, los procesos de movilización son «importantes» y deben complementarse con una negociación que «solucione las cosas que te han llevado a ponerte en huelga». «Una huelga permanente no es el mejor resultado para la clase trabajadora», concluyó.

Etiquetas: CCOOderechos lingüísticoseuskerahuelgassanti martínez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:44
Agricultura & Alimentación

La UAL avanza en la purificación de suelos con tácticas microbianas para descomponer plásticos

10:43
Economía

Un 28% de los pensionistas en España no logra ahorrar al cierre del mes, revela estudio de Cofidis

10:40
Demócrata

Aumento significativo del 10,9% en los precios de alquiler en España durante el último año

10:40
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Isabel Rodríguez: «No se puede construir a lo loco ni liberalizar suelo»

10:39
Agricultura & Alimentación

Ganaderos de Cantabria obtienen 34 galardones en ‘Salamaq 2025’

Más Leídas

Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
Incremento en las tarifas de gas natural regulado a partir de octubre: individual sube un 13,2% y vecinal hasta un 20,1%
Hacienda devuelve el IRPF a mutualistas jubilados: estos son todos los plazos para realizar la solicitud
Sumar critica la gestión de Sánchez en la renovación del acuerdo de pesca UE-Marruecos, ignorando la situación del Sáhara

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

La UAL avanza en la purificación de suelos con tácticas microbianas para descomponer plásticos

porAgencias
01/10/2025 - 10:44

Archivo - Persona mayor caminando por la calle ayudada por un bastón, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Un 28% de los pensionistas en España no logra ahorrar al cierre del mes, revela estudio de Cofidis

porAgencias
01/10/2025 - 10:43

Agricultura & Alimentación

Ganaderos de Cantabria obtienen 34 galardones en ‘Salamaq 2025’

porAgencias
01/10/2025 - 10:39

Calles inundadas, a 30 de septiembre de 2025, en IbizaGermán Lama - Europa Press
Actualidad

El Consell de Ibiza aconseja tomar la ruta de Sant Josep para acceder al aeropuerto tras las recientes precipitaciones

porAgencias
01/10/2025 - 10:38

Actualidad

Política

Pedro Sánchez concluirá eventos del PSOE en León durante dos días de octubre

01/10/2025 - 10:30
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid.Diego Radamés - Europa Press
Política

Carlos Cuerpo critica la falta de rectificación de Ayuso tras acusar erróneamente a Pradales

01/10/2025 - 10:29
Archivo - El nuevo secretario regional del PSOE, Carlos Martínez.C. Serrano - Archivo
Política

Carlos Martínez es designado candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de CyL con total respaldo

01/10/2025 - 10:03
Barcos de la Global Sumud Flotilla antes de salir del puerto de San Giovanni Li Cuti, en Catania, Italia, con destino a la Franja de Gaza (archivo)Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino
Política

Flotilla acusa a Israel de maniobras hostiles contra sus embarcaciones

01/10/2025 - 09:59
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist