Aproximadamente 3.700 personas, de las cuales 1.200 eran manifestantes y 2.500 representantes de la cultura hispanoamericana, recorrieron el corazón de Barcelona este sábado al mediodía con motivo del 12 de octubre, en un evento organizado por Espanya i Catalans Movimiento Cívico y Cataluña Suma por España, informó la Guardia Urbana de Barcelona (GUB).
La concentración comenzó alrededor de las 12 horas en la zona alta del Passeig de Gràcia, frente a la Pedrera, y se desplazó hasta la plaza de Catalunya, donde llegaron los primeros participantes sobre las 13:20 horas. Allí se pronunciaron discursos y se leyó un manifiesto.
Destacadas figuras políticas como el presidente del PP en Catalunya, Alejandro Fernández; el líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera; el secretario general de Vox y líder del partido en Catalunya, Ignacio Garriga; el secretario de comunicación de Cs, Kevin Romero, y el coordinador autonómico de Cs, Héctor Amelló, estuvieron presentes.
El apoyo también vino de varias organizaciones y entidades, incluyendo Societat Civil Catalana, Aixeca’t Levántate, Unión de Brigadas, Comando Libertad, Españoles de a pie, Estudiants pel Canvi, Hablamos Español, S’ha Acabat, Impulso Ciudadano, Solidaridad y Vanguardia Española.
Los asistentes ondearon numerosas banderas españolas, ‘senyeres’ y banderas de diversos países latinoamericanos a lo largo del recorrido, bajo el lema ‘Día de la Fiesta Nacional de España y de la Hispanidad’. Además, se vieron representaciones de bailes tradicionales y folklore de diferentes naciones latinoamericanas y de la cultura hispanoamericana.
MANIFIESTO Y PARLAMENTOS
En la plaza de Catalunya, Javier Megino, portavoz de las entidades convocantes, leyó el manifiesto, instando a «celebrar los valores trascendentales» de España. Criticó al separatismo por «dividir y enfrentar», y cuestionó la falta de respeto hacia los derechos de los castellanohablantes. Además, reprochó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por «convertir a España en rehén de 7 votos separatistas».
Amalio de Marichalar, coordinador de De español a español por la Constitución, acusó a Sánchez de «actuar en modo golpe de Estado» y lo calificó de antidemócrata. Iñaki Ezquerra, escritor y cofundador del Foro de Ermua, abogó por una hispanidad inclusiva para todos los hablantes del catalán y del castellano.