Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, ha expresado este martes su apoyo a la reactivación de la misión europea en El Sahel. Su objetivo es estimular el desarrollo y la colaboración en África, contribuyendo así a la reducción de los flujos migratorios.
En el marco de una sesión de control respondiendo a AHI, ha destacado el programa ‘En Tierra Firme’ impulsado por su gobierno en Senegal, que a pesar de ser «muy modesto» ha capacitado a 246 jóvenes, de los cuales 240 ya están empleados en empresas canarias establecidas en África.
«Están teniendo una oportunidad de vida, tienen un trabajo, se sienten importantes porque tienen un trabajo estable y ya han obviado el tener que dar el salto para buscar una vida mejor. Ya pueden construir un futuro para ellos y para sus familias en su propio país, que es lo que ellos buscan».
Clavijo lamentó que «muchísima pena» que el Gobierno central no colabore con estas iniciativas que permiten que «lo mejor de cada una de las sociedades, tanto mauritana como senegalesa, se quede ahí».
Asimismo, anunció que incrementarán los fondos del programa en los presupuestos de 2026 para seguir apoyando, de forma «modesta», el progreso del continente africano.
Por su parte, Raúl Acosta (AHI), portavoz del Grupo Mixto, valoró la implementación del programa ‘Tierra firme’ para jóvenes senegaleses de 18 a 35 años, que inició con un presupuesto de 60.000 euros para la formación profesional.
Acosta destacó que «más allá de los números» existe una «filosofía» tras el programa que busca fomentar el desarrollo de África y la capacitación de su capital humano, además de los beneficios que puede aportar el programa europeo Interreg III Mac en una «política de cooperación eficaz».
Subrayó que el archipiélago ha contribuido con su «grano de arena» a pesar de que «corregir las dificultades que existen en un continente como África» supera las capacidades del gobierno canario.
















