Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha criticado a la Unión Europea por su incapacidad para establecer una política migratoria efectiva ante la crisis que enfrenta su región. Ha expresado su descontento con la situación de la institución europea, lo que ha llevado al Gobierno canario a desarrollar su propia estrategia de acción.
Durante un seminario de la CEOE titulado ‘África: Inversión en Talento y Desarrollo’, Clavijo ha destacado la falta de una estrategia de cooperación duradera de Europa con África. En este marco, ha subrayado el papel crucial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como un soporte esencial para la estrategia canaria hacia el continente africano.
El presidente ha explicado las iniciativas de Canarias en África, destacando la colaboración entre instituciones empresariales locales y universidades del archipiélago con centros educativos africanos, facilitando así la llegada de estudiantes y graduados africanos a Canarias. Además, mencionó las relaciones diplomáticas directas establecidas por su gobierno con líderes africanos, incluyendo un reciente viaje a Marruecos.
Clavijo ha enfatizado la importancia de una relación equitativa con África, destacando que el fenómeno migratorio en Canarias es un desafío compartido con otros países africanos. También ha recalcado la posición geográfica de Canarias como un puente tricontinental entre Europa, Latinoamérica y África, señalando la relevancia futura del continente africano y el interés del gobierno canario por integrarse activamente en su desarrollo.