Coalición Canaria ha expresado su crítica hacia la gestión gubernamental respecto a los menores migrantes no acompañados, destacando la «injustificable lentitud y la falta de diligencia» en el cumplimiento de las obligaciones estatales. David Toledo, secretario de Organización de la formación, ha señalado que han transcurrido «más de 200 días» desde la orden del Tribunal Supremo para que el Estado asuma la responsabilidad sobre estos menores y la situación actual «sigue siendo intolerable».
«De los casi 1.100 niños y niñas con derecho a asilo, el Estado solo ha trasladado 256 al sistema nacional de protección. Casi 900 permanecen en Canarias, en instalaciones sobrecargadas, a pesar de que 899 ya cuentan con resolución favorable y otros 187 están en espera», explicó Toledo en un comunicado. Además, denunció que el ritmo de traslados semanales es de apenas 20, lo que refleja un «claro incumplimiento del mandato judicial».
La «inacción» del Estado lleva a consecuencias «gravísimas», con alrededor de 230 menores alcanzando la mayoría de edad sin ser incorporados al sistema de protección internacional, perdiendo derechos irrecuperables, según advierte Toledo.
CONTINGENCIA MIGRATORIA
El dirigente calificó de «vergonzoso y sangrante» el incumplimiento de la llamada ‘salida exprés’, que dicta que los menores llegados tras la declaración de contingencia deben ser trasladados en un máximo de 15 días. Desde el 1 de septiembre, solo 4 menores han sido reubicados, con la previsión de trasladar a 3 más esta semana, mientras que otros 54 han llegado. Esto se traduce en un incumplimiento con 47 menores que ya deberían haber sido trasladados, según Toledo.
En cuanto al sistema ordinario de distribución, tras dos meses de la declaración de una contingencia migratoria extraordinaria, el Estado prevé trasladar solo a 3 menores esta semana, dejando a Canarias con la responsabilidad de 4.598 menores. «Esto es una burla y una violación flagrante de los derechos de estos niños y niñas», añadió Toledo, resaltando que el sistema de protección canario lleva más de dos años en condiciones de saturación.
Finalmente, Toledo reiteró que el Gobierno de España está «incumpliendo la ley, los autos del Tribunal Supremo y los derechos humanos de cientos de niños y niñas. No se trata solo de cifras o competencias, sino de vidas de menores que están solos y que han sido dejados a su suerte en Canarias».
