La comisión del Congreso sobre ‘cloacas’ y ‘Pegasus’ solicitará ampliar su periodo de actividad un año más

La comisión del Congreso que investiga las 'cloacas' del Estado y el espionaje 'Pegasus' buscará extender su actividad un año más.

Archivo - Comparecencia del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en la comisión del Congreso que investiga la 'Operación Cataluña'A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

El grupo de trabajo del Congreso que se dedica a investigar las denominadas ‘cloacas’ del Estado en épocas del PP y el espionaje a través del software ‘Pegasus’ durante la administración de Pedro Sánchez, tiene previsto reunirse este martes para pedir oficialmente una extensión de su mandato hasta después del 24 de octubre. Este comité, que lleva cinco meses sin realizar convocatorias, busca permanecer en funcionamiento por un año adicional.

Al igual que la comisión que se ocupa de los atentados en Cataluña de 2017, esta fue establecida tras un acuerdo entre el PSOE, Junts y ERC para apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Se oficializó en diciembre de 2023 y se puso en marcha en febrero de 2024, habiendo cambiado de presidente en dos ocasiones y recibido unas veinte declaraciones hasta ahora.

Además, este grupo asumió el caso del espionaje a independentistas con ‘Pegasus’, un tema que inicialmente se investigaba por separado hasta que la comisión original se disolvió en octubre de 2024 sin conclusiones. Debido a esto, se decidió que la comisión de las cloacas continuara con esta línea de investigación, aunque todavía no ha comenzado a indagar específicamente en este asunto.

Ya el año pasado, se solicitó una prórroga para esta comisión, que se extiende hasta el próximo 24 de octubre, fecha en la que se espera que la mayoría de los socios parlamentarios de PSOE y Sumar apoyen una nueva extensión de 12 meses.

Personalizar cookies