La comisión del Congreso encargada de investigar las ‘cloacas’ del Estado bajo los gobiernos del PP y el espionaje a través del software ‘Pegasus’ durante la administración de Pedro Sánchez se reunirá el próximo martes con el objetivo de extender su periodo de actividad más allá del 24 de octubre. Esta medida se toma después de que la comisión haya pasado cinco meses sin realizar comparecencias.
Esta comisión, similar a la que se formó tras los ataques yihadistas en Cataluña en agosto de 2017, fue establecida tras un acuerdo entre el PSOE, Junts y ERC para apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Se oficializó en diciembre de 2023 y comenzó a funcionar en febrero de 2024. Hasta la fecha, ha cambiado de presidente en dos ocasiones y ha acogido unas veinte comparecencias, siendo las últimas el 19 de mayo con la participación de Xavier Trias de Junts y Oriol Junqueras de ERC.
Además, la comisión asumió la responsabilidad de investigar el espionaje a independentistas usando ‘Pegasus’, aunque aún no ha abordado este tema en detalle. El año pasado, esta comisión ya solicitó una prórroga para seguir operativa, la cual expira el 24 de octubre, lo que ha llevado a la necesidad de pedir una extensión adicional del plazo, aunque todavía no se ha especificado su duración.
El próximo martes, se espera que la comisión apruebe formalmente esta solicitud de prórroga, que según fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press, será respaldada por la mayoría de los socios de PSOE y Sumar. Posteriormente, la propuesta se presentará al Pleno del Congreso, que tomará la decisión final.