Este martes, la Comisión Europea ha reiterado su apoyo a la autonomía de las federaciones deportivas y culturales para determinar, “sin discriminación indebida”, quiénes pueden competir en sus eventos. Esta posición surge como una respuesta a las peticiones de no incluir a entidades israelíes en competiciones internacionales, una idea planteada recientemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“Respetamos el derecho de las federaciones deportivas y las organizaciones culturales a decidir sobre la composición de los participantes”, declaró Eva Hrncirova, portavoz comunitaria de Cultura y Deportes, destacando que estas decisiones deben basarse en criterios “objetivos y transparentes” y siempre evitando cualquier tipo de discriminación.
Por lo tanto, la portavoz confirmó que la Comisión “no tomará ninguna iniciativa” con respecto a la sugerencia de Sánchez de considerar un posible veto a los equipos israelíes en eventos internacionales, pues corresponde a cada federación tomar esa decisión.
Además, resaltó el compromiso de Bruselas con la inclusión en los ámbitos deportivo y cultural, enfatizando que los “valores europeos siempre deben ser respetados” en ambos campos.
Según fuentes de Europa Press, la Comisión Europea no tiene autoridad para impulsar cambios legislativos en deportes y cultura, ya que estas competencias pertenecen a los Estados miembros. Sin embargo, su rol es el de “apoyar, coordinar o complementar” las acciones de los países, respetando la autonomía de las federaciones, un pilar del modelo deportivo europeo.
Condena por la cancelación del concierto de un director de orquesta israelí
Aunque no se ha emitido una postura sobre la suspensión de la última etapa de la Vuelta ciclista a España, sí se ha condenado la cancelación de un concierto en Gante (Bélgica) porque el director israelí Lahav Shani no condenó públicamente el genocidio en Gaza. “Cancelar la aparición de un artista en un concierto basándose únicamente en sus creencias religiosas o nacionalidad es un error”, señaló Glenn Micallef, comisario de Cultura y Deportes, en un mensaje de redes sociales.
Por su parte, el comisario de Interior, Magnus Brunner, expresó su preocupación por esta cancelación y ha solicitado al Coordinador de la UE para la lucha contra el antisemitismo que contacte con las autoridades y organizadores para “garantizar que esto no vuelva a ocurrir”.
