La Comisión Europea revelará la nueva estrategia de Defensa 2030 la próxima semana

El Ejecutivo comunitario tiene previsto dar todos los detalles de su estrategia para el rearme europeo la misma semana que los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen en Bruselas

Archivo - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja KallasFREDERIC GARRIDO-RAMIREZ - Archivo

La próxima semana, la Comisión Europea desvelará la esperada ‘hoja de ruta para la preparación de la Defensa 2030’, que apunta a fortalecer las capacidades de la UE y su independencia en materia de seguridad, con especial atención a las amenazas provenientes de Rusia.

Belén Martínez Carbonell, secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), ha compartido detalles durante su intervención en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio en Madrid, evento organizado por Nueva Economía Fórum.

«No es armarnos por armarnos, sino porque para defender la paz tenemos que estar preparados para la guerra, pero todavía no lo estamos», explicó Martínez Carbonell, quien también advirtió que aunque se siga al pie de la letra esta ‘hoja de ruta’, la UE no alcanzará una defensa completamente autónoma para 2030, posiblemente sí para 2035. «Lo que sí estaremos es mucho más preparados», aseguró.

«No es que en 2030 vamos a tener una capacidad autónoma total y nos podamos desvincular de la OTAN y de Estados Unidos y de todo, pero tenemos que para 2030 tener una capacidad suficiente para poder tomar decisiones de forma autónoma», indicó Martínez.

ENFOQUE 360

La ‘hoja de ruta’ también incorporará un «enfoque de 360 grados», tanto geográfico como temático, para enfrentar la diversidad de amenazas, incluyendo las híbridas. «La amenaza más inminente para la Unión Europea viene por el flanco este», destacó Martínez, señalando que esto afecta a toda la UE, con posibles repercusiones en lugares como Múnich o Barajas.

«La seguridad espacial también será un área prioritaria dentro de esta estrategia, dadas las implicaciones de la tecnología, la inteligencia artificial y el espacio», añadió la secretaria general del SEAE.

Además, la Agencia Europea de Defensa jugará un rol clave en fomentar la cooperación entre los Estados miembros, facilitando procedimientos de licitaciones y coordinando informes regulares sobre los progresos en seguridad y defensa. Anualmente, la Comisión Europea y la Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas, presentarán un informe sobre los avances al Consejo Europeo.

Personalizar cookies