Compromís acusa al Falcon de incumplir la Ley de Memoria Democrática por exhibir un símbolo franquista

Alberto Ibáñez, de Compromís, denuncia que el avión Falcon incumple la Ley de Memoria Democrática por su simbología franquista.

Archivo - El Falcon 900B, el avión del presidente del Gobierno de España en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, a 12 de enero de 2023, en Torrejón de Ardoz, Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Alberto Ibáñez, diputado de Compromís adscrito a Sumar en el Congreso, ha acusado al Falcon, avión presidencial, de violar la Ley de Memoria Democrática por mostrar en su cola la cruz de San Andrés, asociada al régimen franquista, pese a su antigüedad histórica. El parlamentario ha solicitado la eliminación de este emblema del mencionado avión y de otras aeronaves militares que lo exhiban.

Ibáñez ha presentado interrogantes parlamentarias al Gobierno, incluyendo fotografías del Falcon y otras aeronaves con la cruz de San Andrés, símbolo que comenzó a usarse en los ejércitos españoles desde el reinado de Carlos I. Recordó que esta cruz fue oficializada en la bandera militar en 1707 por Felipe V y que Francisco Franco la reintrodujo en 1936, eliminando las banderas bicolor y tricolor.

Además, el diputado ha señalado que la ‘Ala 11’ de la base aérea de Morón, vinculada a la OTAN, aún conserva un emblema de la era franquista, usado en la llamada ‘Cruzada antibolchevique’ y relacionado con la División Azul que colaboró con Adolf Hitler. Ibáñez ha exigido al Ministerio de Defensa que elimine toda simbología franquista de las aeronaves militares y ha inquirido sobre la inclusión de estos símbolos en el catálogo de elementos contrarios a la memoria democrática.

La propuesta de retirar la cruz de San Andrés de los aviones militares no es nueva, ya que en 2018, ERC propuso una iniciativa similar que, a pesar del respaldo de PSOE y Unidas Podemos, no prosperó al registrarse tres empates en la Comisión de Defensa.

Personalizar cookies