Compromís atribuye a estrategias del PP el adelanto electoral en Extremadura para desviar el foco de Mazón

Compromís ve el adelanto electoral en Extremadura como una maniobra del PP para ocultar los problemas de Mazón.

La diputada del grupo parlamentario Mixto, Águeda Micó, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

Àgueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso, ha interpretado el martes que la convocatoria de elecciones anticipadas en Extremadura es una estrategia del PP para crear “inestabilidad” en el Gobierno central y “desviar la atención y tapar” los asuntos judiciales del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

“Veo muy claro que esta convocatoria electoral es un movimiento del PP para decir que aquí no hay presupuestos, que no se puede gobernar, que esto es el apocalipsis”, declaró Micó en una conferencia de prensa en la Cámara Baja, señalando que la presidenta extremeña, María Guardiola, “hace lo que más conviene al Partido Popular a nivel estatal”.

La diputada del Grupo Mixto, que se desvinculó de la coalición electoral de Sumar, explicó que el anuncio llega “en un contexto de debilidad del Gobierno” de coalición y justo un día antes del aniversario de la tragedia de la dana. Según ella, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, usa a Extremadura para ocultar el desastre de Mazón y ha pedido elecciones en la Comunidad Valenciana para poder elegir un nuevo presidente autonómico y “echar a Mazón”.

MAZÓN “ESTÁ ACORRALADO” POR LA JUSTICIA

Desde Compromís critican que el presidente valenciano fue “negligente” durante la dana y “empieza a estar acorralado judicialmente”, tras la autorización de la Audiencia Provincial de nuevas diligencias para investigar a Mazón en los momentos críticos de la tragedia que se cobró la vida de 229 personas. “La sospecha se empieza a confirmar: si Mazón hubiera estado donde debía, la alarma habría llegado a tiempo y posiblemente se habrían salvado vidas”, afirman.

Por último, la diputada ha recalcado que “los valencianos no merecen un presidente que mienta y se proteja judicialmente” y ha enfocado la crítica hacia sus soportes: “Un año después de la infamia y de cien versiones diferentes, la culpa ya no es solo de Mazón, sino también del PP y de Vox que lo sostienen”, concluyó.

Personalizar cookies