Alberto Ibáñez, diputado de Compromís y miembro de Sumar en el Congreso, sostiene que Maribel Vilaplana, periodista, podría no haber dicho la verdad al afirmar que no escuchó las conversaciones de Carlos Mazón, presidente en funciones de la Generalitat, durante una reunión el 29 de octubre de 2024 en el reservado de El Ventorro, donde ambos coincidieron.
En una rueda de prensa, Ibáñez expresó: “Desgraciadamente, todo parece indicar que por las dimensiones del reservado de El Ventorro, la señora Maribel Vilaplana o llevaba los cascos del iPod puestos o tampoco se acordaba de nada, ya que es prácticamente imposible que no conociera las conversaciones y por tanto podría haber mentido a la jueza”.
Esta declaración surge tras la petición de la jueza de Catarroja de obtener imágenes y medidas del reservado para comprobar los hechos. Ibáñez añadió que los detalles que va revelando la jueza “viene a demostrar” que “Mazón no estuvo al sitio” y que su Gobierno no gestionó adecuadamente la emergencia, centrados en otros intereses.
LA UTILIDAD DE LA COMISIÓN
Durante la comparecencia en la comisión de investigación del Congreso, la vicepresidenta primera de la Generalitat, Susana Camarero, defendió que era “normal” no haber comunicado con Mazón el día de la riada y que no era su responsabilidad directa coordinar al Ejecutivo autonómico. Por otro lado, Águeda Micó, diputada de Compromís, resaltó la importancia de la comisión para aclarar los hechos y facilitar el proceso judicial, especialmente tras las 229 víctimas mortales de la riada.
Además, Micó enfatizó que Compromís seguirá supervisando las acciones de la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Susana Camararo, tras su intervención en la comisión, donde mencionó haber enviado un correo genérico a las residencias de mayores el día del incidente, además de realizar llamadas.
