Compromís exige activar la comisión sobre la dana en el Congreso, aunque Ibáñez enfatiza la necesidad de la comparecencia de Mazón

Compromís reclama la activación urgente de la comisión sobre la dana, con críticas al PSOE por bloquear la comparecencia de Sánchez.

Archivo - La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ofrece una rueda de prensa en la sede de Compromís, a 2 de octubre de 2023, en Valencia, Comunidad Valenciana (España)Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Los representantes de Compromís, Alberto Ibáñez y Águeda Micó, han urgido este martes en el Congreso la activación de la comisión de investigación relativa a la dana establecida antes del verano. Ibáñez ha remarcado que es crucial que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, comparezca, mientras que Micó ha criticado al PSOE por obstruir la formación del órgano para evitar la declaración de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

En distintas conferencias de prensa, Ibáñez ha declarado que “no puede haber excusas ni líneas rojas” para que Mazón junto a otros importantes funcionarios valencianos testifiquen. “Llegamos tarde a las víctimas, y cada día que pasa se le pone más fácil al señor Mazón que haga lo mismo que hizo (Francisco) Camps con el accidente del Metro de Valencia”, ha explicado. Además, ha señalado que es un error por parte del PSOE no permitir la comparecencia de Sánchez, pero esto no debería ser un impedimento para la comisión. Micó ha enfatizado la necesidad de que la comisión comience de inmediato, acusando al PSOE de dilatar su constitución.

SOBRE LAS IMÁGENES DEL CECOPI

Ibáñez ha criticado que PP y Vox impidan que las Cortes Valencianas accedan a los audios del CECOPI del día de la dana. Según él, TVE acertó al publicar material que muestra que la exconsellera Pradas “mintió en sede judicial” mientras esperaba instrucciones de Mazón. Por su parte, Micó ha lamentado que tanto À Punt como la Generalitat Valenciana hayan ocultado imágenes cruciales para la causa judicial y ha acusado a la nueva dirección de À Punt de perseguir a periodistas.

Personalizar cookies