Compromís instará en el Congreso a una reforma integral de la Ciudad Fallera con apoyo del Gobierno y autoridades valencianas

Compromís busca reformar la Ciudad Fallera para potenciarla como distrito cultural, requiriendo apoyo presupuestario y gubernamental.

Archivo - Montaje de la falla El Pilar, a 11 de marzo de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

El Congreso de los Diputados abordará en su próxima sesión una propuesta de la diputada de Compromís, Águeda Micó, del Grupo Mixto, centrada en la reforma y actualización de la Ciudad del Artista Fallero, que padece “graves deficiencias históricas” en sus instalaciones y servicios, con el objetivo de convertirla en un “distrito cultural y creativo”.

Esta área, que ocupa ocho hectáreas, fue reconocida como patrimonio inmaterial por la Unesco en 2016 y se ha consolidado como el “núcleo de la creación de las fallas”, una tradición que, según Compromís, tiene un “impacto directo e indirecto relevante” tanto para Valencia como para toda la región.

En su exposición de motivos, que reporta Europa Press, Micó señala “graves deficiencias históricas” y cita un informe del Ayuntamiento de Valencia que indica “carencias significativas” en los lugares de trabajo de los artistas falleros, “que presentan condiciones inadecuadas” para desarrollar sus labores.

“Este informe también subraya la importancia de modernizar las infraestructuras para que cumplan con los requisitos medioambientales y urbanísticos vigentes, y destaca la necesidad de espacios para la formación y la difusión cultural”, explica la diputada.

El proyecto Ciudad Fallera busca una “reforma integral” mediante la renovación y ampliación de los talleres, la creación de un centro de formación especializado en artes y oficios relacionados con las fallas, el fomento del área como centro cultural y la adopción de medidas para asegurar la sostenibilidad ambiental del distrito.

Para llevar a cabo esta iniciativa se requiere “una dotación presupuestaria significativa” y la colaboración de las administraciones públicas involucradas, sostiene Micó.

Personalizar cookies