Compromís solicita en el Congreso eliminar restricciones al transporte de instrumentos grandes en el AVE

Compromís propone facilitar el transporte de instrumentos grandes como contrabajos en trenes AVE, equiparándolos con bicicletas o esquíes.

Archivo - Sociedad musical valenciana / HANDOUT por GVAGVA - Archivo

Àgueda Micó, diputada de Compromís y miembro del Grupo Mixto, ha presentado una propuesta parlamentaria solicitando facilitar el transporte de instrumentos de gran tamaño, como contrabajos y violonchelos, en los trenes AVE, equiparándolos a objetos como bicicletas o esquíes.

La iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Transportes, apunta a las dificultades que enfrentan especialmente los jóvenes músicos, quienes dependen de sus familias para mover estos instrumentos debido a las limitaciones actuales. Micó enfatiza el papel vital que las bandas y sociedades musicales desempeñan en la Comunidad Valenciana, destacando la necesidad de movilidad constante para formaciones y actuaciones.

“NI PAGANDO DE MÁS”, Micó critica las restricciones impuestas por las operadoras ferroviarias que, incluso ofreciendo pagar un extra, niegan el acceso a estos instrumentos por su tamaño. Esta situación obliga a familias y músicos a optar por el transporte privado, incrementando los costos económicos y el impacto ambiental.

Es “especialmente paradójico” que se permita el traslado de artículos similares en tamaño bajo condiciones más favorables, señala la diputada. Propone que el Congreso inste al Gobierno a tratar a los instrumentos musicales grandes de manera equitativa respecto a otros objetos voluminosos en el transporte ferroviario de alta velocidad.

Finalmente, Micó propone abrir un diálogo con las operadoras para revisar las normativas y facilitar el transporte de estos instrumentos, promoviendo además políticas de apoyo para el desplazamiento de estudiantes de música y profesionales del sector.

Personalizar cookies