Los Comunes instan a Junts a pronunciarse sobre su postura ante la reforma de financiación autonómica y los PGE

Aina Vidal confronta a Junts sobre su posición ante los PGE de 2026 y la reforma del sistema de financiación autonómica.

Archivo - La diputada de Sumar Aina Vidal durante una rueda de prensa, posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Aina Vidal, coportavoz de los Comunes y diputada de Sumar, ha lanzado un desafío a Junts para que detalle si su rechazo se extenderá a la propuesta de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026 y a la modificación del sistema de financiación autonómica.

En una conferencia de prensa celebrada este martes en el Congreso, Vidal criticó a Junts por su postura de rechazo sistemático a las propuestas, incluso antes de considerar iniciativas significativas como los próximos Presupuestos, haciendo una comparación de que parecen tener «el teclado encallado» en el no.

«Cataluña solo progresa a través del diálogo y la negociación, precisamente lo que Junts parece rechazar», comentó, subrayando que se prevén 5.500 millones de euros adicionales para las autonomías hasta 2028 gracias al nuevo marco de déficit propuesto por el Gobierno, lo que aumenta la capacidad de inversión en áreas críticas como la sanidad, la educación, el transporte público y la vivienda.

Además, Vidal recalcó que el Gobierno está negociando la actualización de la financiación autonómica después de 11 años, con el fin de adaptarla a la singularidad y a las necesidades específicas de Cataluña y otras regiones. «Es crucial ajustar la subfinanciación para permitir que cada comunidad autónoma ejecute completamente sus competencias», afirmó.

Ante las críticas de partidos como Junts, Compromís o Podemos sobre la aprobación del techo de gasto y los presupuestos, Vidal destacó que presentarán las nuevas cuentas públicas y colaborarán con los diferentes grupos, aunque «no se augura un final feliz». Insistió en la necesidad de presentar los PGE y en la oportunidad de explicar sus políticas tanto a otras formaciones políticas como a los ciudadanos en general.

Personalizar cookies