Comunes solicitan al Congreso que consulte al TS sobre investigaciones a diputados sin suplicatorio

El secretario cuarto de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, durante una rueda de prensa anterior a la reunión de la junta de portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

Gerardo Pisarello, coportavoz de los Comunes y diputado de Sumar, ha pedido a la Mesa del Congreso que consulte al Tribunal Supremo respecto a si se están llevando a cabo diligencias de investigaciones de miembros de la cámara sin seguir el proceso reglamentario adecuado, lo cual podría infringir la inmunidad parlamentaria.

Esta solicitud está motivada por noticias sobre el ‘caso Koldo’, las cuales mencionan una orden que insta a la Unidad Central Operativa (UCO) a revisar las comunicaciones entre Santos Cerdán, antiguo secretario general del PSOE, el ministro Ángel Víctor Torres o ‘cualquier otra persona aforada’.

La defensa de Cerdán ha exigido recientemente al TS que ‘se requiera a la UCO para que identifique a los aforados que investigan’ y notifique al Congreso que ‘un número indeterminado de aforados están siendo investigados sin haber sido solicitado el pertinente suplicatorio’.

SIN SUPLICATORIO SUPONDRÍA INVESTIGACIONES ENCUBIERTAS

En el documento, al cual ha accedido Europa Press, se advierte que dicha autorización podría resultar en una ‘investigación encubierta o prospectiva sobre parlamentarios’ sin el proceso formal de solicitud de suplicatorio al Congreso, tal como lo estipula la ley española.

Pisarello, que también ocupa el cargo de secretario primero de la Mesa, argumenta que la inmunidad parlamentaria representa una ‘garantía institucional’ del Congreso y ‘no un privilegio personal’, instando a la Mesa de la Cámara Baja a indagar ante el Supremo sobre qué diputados están siendo investigados, ‘desde cuándo y mediante qué actuaciones concretas’.

Además, demanda que, dependiendo de la respuesta, se ‘disponga la notificación inmediata a los disputados aforados, a fin de salvaguardar su derecho a la defensa y su conocimiento de actuaciones que les conciernen’.

‘En caso de confirmarse la existencia de investigaciones sobre diputados sin suplicatorio, la Mesa acuerde instar al Tribunal Supremo a remitir la correspondiente exposición razonada para su tramitación conforme a Reglamento’, finaliza Pisarello.

Personalizar cookies