Comunes solicitan a Illa discutir con Puigdemont la propuesta de reducción de jornada en el Congreso

Archivo - La diputada de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, durante una entrevista para Europa Press, en la sede de Barcelona En Comú, a 28 de julio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Aina Vidal, líder de los Comunes y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, ha instado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a aprovechar su encuentro de hoy con Carles Puigdemont, líder de Junts, para tratar el tema de la reducción de la jornada laboral y su posible trámite en el Congreso.

En una conferencia de prensa, Vidal ha informado que el próximo miércoles se debatirán en el Pleno del Congreso las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Junts contra la medida propuesta por el Ministerio de Trabajo. Junts ha mostrado su oposición a esta reducción por los efectos que podría tener en las pequeñas y medianas empresas catalanas, por lo que es crucial para el Gobierno obtener al menos el apoyo de este grupo para que retire su enmienda.

Vidal ha mencionado que el diálogo entre Illa y Puigdemont en Bélgica se lleva con ‘normalidad y tranquilidad’, esperando que se aborden diversos temas, incluyendo la reducción de jornada laboral. También esperan discutir sobre la condonación de deuda a las comunidades autónomas, aprobada por el Gobierno, que beneficiaría financieramente a Cataluña en áreas como vivienda y servicios públicos.

OFERTA DE NEGOCIACIÓN A JUNTS Y PP

Vidal ha destacado que llevan más de un año dialogando con los diferentes grupos parlamentarios y su objetivo es evitar bloqueos en la tramitación de la normativa, promoviendo un debate ‘sereno’. Ha expresado su confianza en que superarán la fase de enmiendas a la totalidad y han continuado las negociaciones con todos los partidos, incluyendo PP y ERC.

En caso de que se apruebe la tramitación de la reducción de jornada, habrá oportunidad para que los grupos presenten enmiendas. Vidal ha reiterado la apertura de Sumar a la negociación con Junts, ERC y también con el PP.

Personalizar cookies