La Comunidad Valenciana implementa 80 viviendas modulares para auxiliar a damnificados por la dana

Susana Camarero anuncia 80 viviendas modulares como rápida solución habitacional para los afectados por la dana en Valencia.

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero (i), y el vicepresidente segundo, Francisco José Gan Pampols (d)GVA

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, destacó que 80 viviendas modulares, que serán además protegidas, ofrecerán una “respuesta rápida” a las familias perjudicadas por la dana en Albal y Torrent.

Este anuncio se realizó durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, donde se aprobó el primer pliego en España para la edificación de viviendas industrializadas, como parte del Plan Vive especial tras las recientes inundaciones, para afrontar la “emergencia habitacional” que surgió a consecuencia de estas, tal como informó el gobierno valenciano.

Camarero señaló que esta es “la primera licitación pública” en el país con un nivel de industrialización avanzado, incluyendo la fabricación de módulos residenciales fuera del sitio de construcción, utilizando tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA), el escaneo láser y el sistema BIM. “Todo esto nos permite reducir tiempos, asegurar la calidad y minimizar los residuos, situando a la Comunitat Valenciana en la delantera de la vivienda pública”, enfatizó.

En la primera etapa, Albal y Torrent recibirán estas 80 viviendas protegidas, destinadas “prioritariamente” a las familias afectadas por las inundaciones y al alquiler accesible, reservando un 40 por ciento para jóvenes.

La inversión inicial se estima en 15 millones de euros para el año 2025, con planes de “ampliar esta iniciativa hasta llegar a 250 viviendas en diferentes municipios en etapas futuras del Plan Vive”. “Con estas acciones, el gobierno de Carlos Mazón no solo busca responder a las urgencias de las familias damnificadas, sino también fortalecer el parque de vivienda pública para proporcionar soluciones habitacionales duraderas”, afirmaron desde el ejecutivo.

Las licitaciones incluyen cuatro lotes: dos para contratación combinada de proyecto y obra y otros dos para direcciones facultativas, con criterios que fomentan la sostenibilidad y la eficiencia energética de las construcciones.

Personalizar cookies