La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, no ha tardado en provocar reacciones políticas de los distintos grupos, al tiempo que desde el Gobierno se han mostrado respetuosos con el fallo del tribunal, aunque han declarado que no lo comparten. La sentencia —dos años de inhabilitación y 7.200 euros de multa, además de 10.000 euros por daños morales a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso— no está aún redactada.
El PP exige perdón a Sánchez
El PP salió en tromba a rememorar las palabras de Pedro Sánchez cuando reclamó “disculpas” para el fiscal general ahora condenado. “La verdad se ha impuesto”, proclamó la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, calificando de “histórica” la inhabilitación. “Quien tiene que perseguir los delitos, los ha cometido. La degeneración sanchista es total”, sentenció.
Desde la dirección del partido, se exige al presidente que pida perdón “a los españoles por tanta corrupción”. “La degradación es insoportable. España merece otro Gobierno”, enfatizó Carmen Fúnez.
Vox reclama elecciones inmediatas
Vox fue incluso más lejos. “Otro hito más de la vergüenza que supone este Gobierno”, denunció José María Figaredo, acusando al Ejecutivo de “colonizar” las instituciones y reclamando elecciones “por dignidad y coherencia”. “Si tuviesen dignidad, convocarían elecciones hoy mismo”, insistió, trasladando la presión al PP. “Oposición frontal y total”.
Sumar denuncia un “partido de las togas”
En la izquierda, el diagnóstico fue el opuesto. Enrique Santiago (Sumar-IU) cuestionó el veredicto en términos jurídicos y no políticos: “Condenado sin que nadie haya probado su culpabilidad y sin derecho a recurso”. El diputado calificó al Supremo como “el partido de las togas”.
Podemos habla de “golpismo judicial”
Podemos elevó el tono hasta acusar directamente a jueces y medios de una operación coordinada. “Puro golpismo judicial”, denunció su secretaria general, Ione Belarra, quien asegura que la condena busca “tapar la corrupción de Ayuso y su novio”. Exigió también desbloquear la renovación del CGPJ “con la mayoría democrática y plurinacional”.
La exministra Irene Montero reforzó el mensaje: “Es golpismo judicial, mediático y político para proteger a Ayuso y demostrar quién manda aquí”. Y lanzó una advertencia de calado simbólico: “A 50 años de la muerte de Franco, el poder nos recuerda que si hace falta lo vuelven a hacer”.
ERC: «Ayuso no se toca»
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha dicho que la condena a Álvaro García Ortiz pone de manifiesto que a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, «no se toca».
